En Bolivia, la Asamblea Legislativa reactiva el debate sobre sanciones a violadores. Diputada del MAS descarta la posibilidad de aplicar la castración química porque representará un alto costo económico al Estado.
Descartan aplicar castración química por su alto costo
Diputados opositores presentarán la reactivación de este proyecto de ley la próxima semana.
Una asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) descartó la posibilidad de aplicar la castración química a los violadores porque representará un alto costo económico al Estado. Empero, legisladores de oposición reactivarán la propuesta la próxima semana.
Mei Li Ken Vargas, una niña de 4 años fue encontrada muerta y con signos de violación la madrugada del martes pasado en el Plan Tres Mil de Santa Cruz. El autor confeso del homicidio, que consternó al país, fue detenido preventivamente en el penal de Palmasola de esta ciudad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Insumos costosos. La asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Marianela Paco, informó que “ante la posibilidad de incorporar una castración química (a la Ley Integral contra la Violencia hacia las mujeres ) pero se han hecho estudios y análisis de cuál sería el costo para el Estado si procedemos con una sanción de esa naturaleza y, resulta que estas ampollas que inhabilitan la función eréctil del pene del hombre tiene un costo alto para el Estado que se debe cubrir cada seis meses”
La diputada explicó que al ser el país parte de un sistema internacional de derechos humanos lo que corresponde es velar por los derechos a la vida de todos los bolivianos “sé que es contradictorio porque protegemos también a criminales, delincuentes, violadores pero en definitiva eso es parte de este sistema internacional”.
Posición política. Por su parte el diputado de Convergencia Nacional (CN), Tomás Monasterios, afirmó que esta propuesta es absolutamente viable en su aplicación pues esta figura es un mecanismo absolutamente sustentable económicamente en su aplicación.
Además Monasterios criticó la posición del MAS y la tildó de política al ser ésta una propuesta de oposición, “yo no entiendo con qué conciencia y valor moral cuestionan el tema de la solvencia de este proyecto de ley cuando hay recursos para comprar aviones, satélites, etc. esto es ampliamente sustentable y necesario en su aplicación. No tenemos que ver esto como una fantasía”.
Por útlimo el diputado opositor dijo que el proyecto de ley que será reactivado el próximo lunes no va en contra de convenios ni tratados internacionales por lo que es compatible con la legislación boliviana
Se propone realizar un estudio de factibilidad para aplicar como sanción máxima la castración química. Además la propuesta prevé plantear la aprobación de este castigo a los violadores por un referéndum.
50.000 bolivianos cuesta aproximadamente, según Marianela Paco, cada ampolla con el químico para la castración.