Perú dice que reunión en Cochabamba no es de Unasur


elda02La reunión de algunos presidentes latinoamericanos mañana en la ciudad boliviana de Cochabamba «no es una cita de la Unasur», es una reunión de desagravio al mandatario de Bolivia, Evo Morales, informó hoy la canciller peruana, Eda Rivas.»La reunión de Cochabamba no es una reunión de la Unasur, es una reunión de desagravio al presidente Evo Morales que se está llevando a cabo con algunos presidentes, como la presidenta argentina (Cristina Fernández) y tengo entendido que el presidente ecuatoriano (Rafael Correa)», aclaró Rivas en declaraciones a la prensa.Morales retornaba ayer a Bolivia, después de su participación en la Segunda Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas realizado en la Federación de Rusia, cuando fue impedido por varios países europeos a que su avión sobrevolara o aterrizara en sus territorios.Aparentemente, las autoridades europeas presumían que en la nave de Morales iba el exanalista de la CIA Edward Snowden, que ha solicitado el asilo a una veintena de países tras ser reclamado por la justicia de Estados Unidos por espionaje.La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresó hoy su «indignación y profundo rechazo» por el impedimento de vuelo ordenado contra Morales porque puso «en serio riesgo la seguridad del jefe de Estado» y la de su comitiva.En un comunicado fechado en Perú, país que tiene la presidencia pro témpore, Unasur hizo pública «su mayor solidaridad con el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y en particular con el señor presidente Evo Morales Ayma», tras los «actos inamistosos e injustificables» sucedidos en las últimas horas.Varios presidentes de Unasur reclamaron, por la red social Twitter, la convocatoria a una reunión de urgencia, pero la canciller peruana indicó que «aún se están haciendo las coordinaciones» para realizarla.»Hay varios presidentes que están fuera (de sus países), así que depende de las coordinaciones que hagamos para lograr un consenso» respecto a la cita presidencial de Unasur, indicó Rivas.La ministra peruana coincidió con el comunicado de Unasur en pedir el esclarecimiento de los hechos y las explicaciones a los países denunciados por el gobierno boliviano de haberles negado los permisos de vuelo.EFE/El Deber