Radio noticias. Destacó la unidad latinoamericana en apoyo a Bolivia y cuestiona el espionaje que realiza EEUU.
Cochabamba.-“Es una flagrante violación de convenios internacionales y de lo que es la lógica de países en relaciones diplomáticas con Bolivia como son Italia Portugal España y Francia, en consecuencia está claro que ha habido una vulneración de tratados internacionales de respeto a un jefe de Estado”.
El ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa, mencionó su rechazo a la falta de cumplimiento de tratados internacionales que hicieron países europeos al no permitir el uso aéreo del avión presidencial del Estado Plurinacional de Bolivia, con el presidente Evo Morales. Mesa además destacó la unidad latinoamericana por el presidente de Bolivia, calificó de una decisión adecuada el pronunciadito de los Estados americanos de la OEA lo cual se debe hacer cumplir, decía.
“Yo creo que se trata de una decisión adecuada, creo que es un tema importante ver que la OEA asume una decisión latinoamericanista sobre el problema que enfrenta un jefe de Estado en particular, sea el presidente Morales o cualquier presidente latinoamericano, esto muestra que América latina considera y establece una línea de conducta como región frente a situaciones que tienen una trascendencia internacional, no estamos ya en un escenario de aislamiento en el que cada gobierno define sus propias estrategias, sino en una línea de conducta global y me parece pertinente”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ex presidente también cuestiono el espionaje que hace EE.UU. con el resto del mundo por lo que eso provoca un gran desazón como ciudadanos.
“No soy ingenuo, no es algo que el señor Snowden era necesario que nos lo diga. Sabemos que estamos siendo sometidos a un espionaje masivo, el principal país que hace espionaje es EE.UU. lo cual no me conmueve ni me consuela, a mí me produce una gran desazón como ciudadano del mundo el saber que ya hemos perdido toda intimidad y que no hay respeto a la ley internacional de ninguna forma”. (Patria Nueva)
Ref imagen Los Tiempos / archivo