Montenegro explicó que el programa fiscal financiero fija como meta una tasa de crecimiento del 5,1%.
«De una manera abusiva y torpe se está impidiendo que la gente que vive del día a día puedan subsistir, cono como otros que han declarado que tienen un sueldo fijo y asegurado que pueden darse el lujo de hacer este tipo de paros. No podemos aceptar este tipo de medidas en contra de la economía y del bolsillo de la población», explicó.
El Ministro exhortó a los cívicos a deponer medidas de presión y lamentó que hayan roto el diálogo abandonando la mesa de negociaciòn.
Recordó que en un día de paro se pierden entre 36 y 40 millones de bolivianos solo en el departamento de Santa Cruz. «Lo que se está haciendo es una afectación directa de los ingresos de los productores», señalò.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los sectores más afectados por el paro indefinido son comercio, transporte, servicios y la parte agropecuaria, dijo Montenegro.
«Hay intentos golpistas, hay intentos de frenar a un gobierno democráticamente elegido con el 55,1% que voto por la reconstrucción económica y que lo estamos logrando por esta democracia económica y la recuperación que se nos quiere coartar en estos momentos», dijo.