Será la tierra de Juan Pablo II donde se realice el encuentro en el centro urbano que congrega a tres millones de habitantes considerado como el corazón cultural, artístico y espiritual de Polonia.
Cracovia es la tierra natal del Beato Juan Pablo II, quien fue el iniciador de las Jornadas Mundiales de la Jucentud. Foto: ACIPRENSA.
Redacción Central, 28 Jul. (ANF).- En homenaje al Beato Juan Pablo II, que creó las Jornadas Mundiales de la Juventud y que será proclamado santo este año, el Papa Francisco anunció que la ciudad polaca de Cracovia será la próxima sede de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que debe realizarse en 2016.
“La Virgen Inmaculada intercede por nosotros en el Cielo como una buena madre que cuida de sus hijos. Que María nos enseñe con su vida qué significa ser discípulo misionero”, dijo el Papa Francisco durante el Angelus.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Papa ofició una multitudinaria misa en la playa de Copacabana, ante unos tres millones de personas, en su séptimo y último día en Brasil, según reporte ACI PRENSA.
En esa misa ecuménica participa la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, junto al presidente Evo Morales.
“Queridos amigos, éste es nuestro modelo. La que ha recibido el don más precioso de parte de Dios, como primer gesto de respuesta se pone en camino para servir y llevar a Jesús. Pidamos a la Virgen que nos ayude también a nosotros a llevar la alegría de Cristo a nuestros familiares, compañeros, amigos, a todos. No tengan nunca miedo de ser generosos con Cristo. ¡Vale la pena! Salgan y vayan con valentía y generosidad, para que todos los hombres y mujeres encuentren al Señor”, afirmó papa Francisco en el Angelus.
El Beato Juan Pablo II fue ordenado Obispo auxiliar de Cracovia el 4 de julio de 1958, y luego su Arzobispo en diciembre de 1962. Creado cardenal a los 47 años de edad, El entonces Arzobispo Karol Józef Wojtila presidió su sede en medio de los asedios del ateísmo militante del régimen comunista hasta su elección como Pontífice el 16 de octubre de 1978.
Aunque no es la ciudad capital, Cracovia es un centro urbano de 3 millones de habitantes considerado como el corazón cultural, artístico y espiritual de Polonia. Tierra natal de reyes, artistas, filósofos y santos, es también la ciudad donde vivió y murió Santa Faustina Kowalska, vidente y apóstol de la Divina Misericordia. En efecto, es en la colina de Lagiewniki en Cracovia donde se erige el santuario mundial de la Divina Misericordia.
Rica de historia, joyas arquitectónicas y templos católicos, esta ciudad del sur de Polonia suele tener temperaturas moderadas, de entre 19 y 24 grados durante el verano, durante el cual se realizará la próxima Jornada Mundial de la Juventud.
Como “Ciudad Europea del Deporte”, Cracovia será sede del campeonato mundial de Voleibol en 2014 y del campeonato europeo de Balonmano de 2016.