Luto en Pando: denuncian que hace 15 días la Fiscalía y el Gobierno sabían que “personas armadas” avasallaron una barraca, pero no le pusieron freno


El abogado de la propietaria de la barraca San Miguel, donde ayer fue asesinado un zafrero, denuncia que además de la Fiscalía, la Policía, el INRA y la ABT fueron alertados del ingreso ilegal de personas al predio

Jessica Vega Muñoz

Fuente: El Deber



Luego del enfrentamiento que dejó un muerto y varios heridos entre presuntos avasalladores y trabajadores de un predio en Pando, Ricardo Eid, abogado de la propietaria de la barraca San Miguel, donde ocurrieron los hechos, aseguró que desde el 14 de noviembre se venía denunciando que un grupo armado amenazaba con avasallar la propiedad, pero que ninguna autoridad hizo algo para frenarlo. El jueves por la noche se registró el enfrentamiento.

«El 14 de noviembre de este año, Janeth Vargas Jiménez, quien es poseedora y propietaria de San Miguel, en la provincia Madre de Dios, denunció en la fiscalía de Puerto Rico el avasallamiento del predio por parte de personas con armas de fuego. Son más de 60 personas lideradas por tres personas: Viviana Navi Ayala, Ala Luisa Salvatierra y Luis Gallardo», dijo el jurista.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

No obstante, la demanda interpuesta ante las autoridades no progresó, por lo que Eid y Vargas volvieron a insistir en que se investiguen los hechos y se evite la toma violenta del predio. El 23 de noviembre nuevamente presentaron un memorial entregando documentación con fotografías donde se ve a los avasalladores con armas de fuego.

«Había más de 10 personas armadas y los que encabezan todo, acarrean gente de Riberalta. Luego de la denuncia, la Fiscalía los citó, pero se acogieron al derecho al silencio y volvieron al lugar avasallado donde ingresaron de forma ilegal y arbitraria. Luego protagonizaron un enfrentamiento con el saldo de un muerto y varios heridos», explicó.

Denuncian que los avasalladores fueron a buscar a la propietaria de los predios, pero al no encontrarla mataron a uno de los trabajadores zafreros y dejaron varios heridos tras tres horas de enfrentamientos, hecho que llevó incluso, a que Janeth Edi se esconda en el monte.

«Le dijimos a la Fiscalía que el 14 de noviembre ingresaron personas armadas, incluso quiénes eran los cabecillas; el 23 nuevamente presentamos las pruebas para que los aprehendan, pero se tomó como un caso leve, por eso consideramos que la Fiscalía es responsable de lo que sucedió al igual que la Policía de Puerto Rico de El Sena, porque no cooperaron y hoy estamos con un muerto», dijo el abogado.

Acusó a Viviana Navi Ayala de liderar a los avasalladores. Dijo que la mujer tiene varios procesos por los mismos hechos. Además, sindicó a Braulio Coarite, encargado del INRA de Pando, de alentar al grupo irregular.

«Es toda una organización criminal, acarrean gente de Riberalta, entre 60 y 100 personas, los meten por la fuerza a los predios y cuando se acaba la castaña, salen y esperan nuevamente hasta fin de año», explicó.

Aclaró que parte de los predios de los que Janeth es propietaria, un área colindante es tierra fiscal no disponible.

Por su parte, la representante de los zafreros de Pando de la región amazónica, Vivian Ortiz Salinas, también dijo que, desde el 14 de noviembre se denunció el avasallamiento en San Miguel, además que todos los años tienen que sufrir este tipo de hechos por grupos de personas que buscan cosechar la castaña de forma ilegal.

«Nosotros (zafreros de Pando) trabajamos en las tierras fiscales no disponibles y lo único que tenemos es un machete, bota y la bolsa para trabajar, no somos avasalladores y no entramos a predios de los campesinos ni de los indígenas, pero ahora lamentablemente hay grupo de avasalladores, con armas, con machetes y con palos decididos a matar a mis compañeros, a uno de los zafreros lo han matado», expresó Ortiz.

Ortiz, con la voz quebrantada, clamó por auxilio, incluso acudió al INRA para explicarle que se acabó el tiempo de saneo. «Resulta que ahora nadie tiene competencia, ni el INRA ni la ABT, ni el juez agroambiental. Nadie quiere hacerse responsable, es más, me reuní con la Policía para que nos ayuden a formar una comisión, pero nadie quiere responder», manifestó la dirigente.

 

Aseguró que son las mismas autoridades las que están permitiendo los avasallamientos y enfrentamientos. «Estoy pidiendo justicia por mis compañeros zafreros y que la policía aprehenda a estas personas», dijo.

El secretario ejecutivo de la Federación de Campesinos de la provincia Madre de Dios de Pando, Miguel Ángel Cuadiay, indicó que es preocupante el tema de los avasallamientos, porque hay grupos de personas que están ingresando a lugares privados ocasionando muertes.

 

«Lamentablemente, los hermanos campesinos que aglutina El Sena, a la cabeza de la central de El Sena, conformaron varios grupos cabalmente en esta época de la zafra. Tratamos de dialogar para que estén solo en tierras fiscales disponibles, pero lamentablemente ellos han ingresado en nuestras áreas y están provocando enfrentamientos», denunció Cuadiay.

 

Aseguró que no han afiliado a nadie en tierras no disponibles, pero que éste problema pudo haberse evitado si actuaban las autoridades a tiempo.