Su sede en La Paz fue el escenario donde dos decenas de delegados llegaron de todo el país para participar de su Conferencia Nacional Extraordinaria “Marcos Domic & Edwing Catacora”.
Fuente: CNP-JCB
Este fin de semana, la Juventud Comunista de Bolivia (JCB) se reunió en La Paz, para elegir a su nueva Dirección Nacional que recayó a la cabeza de la joven militante Celeste Chávez quien recibió el apoyo de sus delegados que llegaron del interior del país para que ocupe el cargo de Primera Secretaria. El evento estuvo acompañado por el Primer Secretario del Partido Comunista de Bolivia (PCB) Ignacio Mendoza y el saliente miembro de la Dirección Nacional de la JCB, Fernando Flores.
Chávez comentó que el Comité Nacional Saliente, convocó a esta conferencia luego de una década de gestión, “el sábado 10 y domingo 11 de diciembre se ha podido llevar la conferencia con éxito” celebró.
En el evento participaron delegaciones de Santa Cruz, Oruro, La Paz, Potosí, Beni, un Comité Especial de la pujante ciudad de El Alto y estuvo acompañada por la Comisión Política del Comité Central del Partido Comunista de Bolivia, subrayó Chávez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el primer día de actividad, los comités regionales brindaron informes sobre su trabajo en cada departamento y el evento concluyó con la elección de una nueva Dirección Nacional de la JCB. Acompañan a Chávez, Joel Mamani de Oruro, Marcelo Paz de Santa Cruz, Sergio Viscarra de Potosí, Andrea Vargas de Trinidad y Cristhian Flores de La Paz.
Entre sus resoluciones, la nueva vanguardia juvenil comunista, anticipó que dirigirán sus esfuerzos a estructurar un plan nacional en su organización que será coordinada con todas sus regionales para recuperar la presencia comunista en el país.
Chávez, anunció que asistirán a sus regionales en lo que requieran para apoyar en sus actividades y reforzarán su frente de formación política sobre las bases del Marxismo – Leninismo, “hemos visto que es importante dar énfasis en la unidad de los camaradas” dijo a tiempo de señalar que mantendrá constante coordinación con sus instancias departamentales y su partido.
Entre sus metas está la concreción de su 8vo Congreso Nacional de jóvenes comunistas, el cual lo llevarán luego de visitar a sus militantes en las principales capitales del país.
Por su lado Flores, resaltó que se dió paso a una renovación luego de 10 años de gestión para que asuman una nueva dirección de jóvenes comunistas. Comentó que la convocatoria fue llamada con varios meses de anticipación y que a pesar de las dificultades se concluyó con varias tareas cumplidas con trabajo en la Universidad y estudiantil en general, “Damos paso a una nueva generación a la cabeza de la camarada Celeste (Chávez) que seguramente tendrá nuevos escenarios de lucha y resistencia (además) de proceso de formación” manifestó.
Finalmente Mendoza en entrevista con la Agencia de Noticias Prensa Latina de Cuba, explicó que acompañaron este evento con el fin de reajustar los niveles de dirección y discutir la visión programática adaptada a la realidad, bajo el manto de una época de transición política y dentro de las contradicciones que suceden en el país. “Los jóvenes deben tener entereza y convicción suficiente para diferenciar las situaciones pasajeras de lo estratégico y el horizonte fundamental” sentenció.
Comisión Nacional de Prensa de la Juventud Comunista de Bolivia (CNP-JCB)