Identifique los síntomas de esta enfermedad, que ya se ha cobrado la vida de dos personas en Santa Cruz
Fuente: El Deber
El último reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz da cuenta que la curva de casos de dengue comenzó a subir desde la primera semana de diciembre. En enero hubo un repunte. En la primera semana del año se registraron 68 casos en el departamento. La cifra casi duplica a la última semana de diciembre de 2022, cuando se registraron 45 afectados.
En las últimas cinco semanas se han confirmado 233 casos positivos. Santa Cruz de la Sierra concentra el 70 por ciento de esos casos. Las autoridades recomiendan actuar ante los primeros síntomas y acudir a los centros de salud.
Los síntomas leves del dengue pueden confundirse con otras enfermedades. Fundamentalmente se caracteriza por fiebre, molestias generales y dolores o sarpullido.
Además, también puede manifestarse a través de náuseas y vómitos.
Molestias y dolores concentrados como dolor en los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos.
Estos síntomas generalmente duran entre dos y siete días. La mayoría de las personas se recupera en estos lapsos de tiempo.
Ahora bien, en caso de confirmarse la enfermedad, los especialistas recomiendan:
– Consultas a un especialista, sobre todo ante cuadros de fiebre.
– Evitar automedicarse.
– Descansar tanto como pueda.
El tratamiento es diferente para cada paciente.
Fuente: El Deber