Hijo de Camacho: “Se cumplen 61 días desde el secuestro de mi padre; me invade la indignación”


El hijo del gobernador de Santa Cruz cuestiona que la justicia de Bolivia encarcele a un hombre por defender la democracia

Hijo de Camacho: “Se cumplen 61 días desde el secuestro de mi padre; me invade la indignación” | El Deber

 

Fuente: El Deber



 

Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, manifestó que este martes 28 de febrero se cumplen 61 días desde que su padre fue aprehendido y traslado a la ciudad de La Paz, acusado de supuesto golpe de Estado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sostuvo que ver a su padre preso le provoca indignación y le parece inadmisible que encierren a un hombre «solo por haber encarado la lucha por la democracia», que en 2019 derivó en la renuncia del entonces presidente Evo Morales.

“No puede ser posible que un Gobierno encierre a un hombre por luchar por la democracia. Sin embargo, otro sentimiento (que siento) es de esperanza, porque sentimos el apoyo de Santa Cruz y de Bolivia”, dijo Camacho Parada en contacto con los medios la tarde de este martes.

También le envió un mensaje a su padre, encarcelado en Chonchocoro desde diciembre de 2022, y le recordó que Santa Cruz y el país está con él, apoyándole en su causa.

Este 9 de marzo, a las 14:00, se llevará a cabo la audiencia de excepción, que fue reprogramada para esta fecha, luego de que fuera suspendida el 24 de febrero.

La defensa de la primera autoridad departamental señaló que se busca que Camacho sea trasladado al departamento cruceño, y no en La Paz, aunque el caso fue abierto por la Fiscalía de El Alto, a denuncia de Marcelo Mayta, ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR).

 

“Esta denuncia, irónicamente, fue presentada en la ciudad a de El Alto, cuando los supuestos hechos delictivos no ocurrieron allá y además, los denunciados residen en Santa Cruz y si hubieran pruebas de que esto haya ocurrido (el supuesto hecho), debería llevarse (el caso) en Santa Cruz”, sostuvo el abogado Martín Camacho, la semana pasada en contacto con EL DEBER.

 

El pasado 28 de diciembre, el gobernador de Santa Cruz fue aprehendido en un violento operativo policial en Santa Cruz de la Sierra y luego, fue trasladado a la ciudad de La Paz.

Actualmente, se encuentra recluido en la cárcel de Chonchocoro cumpliendo una detención preventiva de cuatro meses por su supuesta participación en el presunto golpe de Estado a Evo Morales en 2019.

La defensa argumenta que la crisis política y social de octubre y noviembre de 2019 se produjo por el fraude electoral denunciado por la OEA y que provocó la renuncia del entonces presidente Evo Morales.


×