Personal de la Gobernación llegó para ir en lancha hasta los barrios más alejados y anegados, para evacuar a más personas.
Fuente: El DEBER
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Haciendo un cálculo aproximado, el alcalde del municipio de Cuatro Cañadas, Hugo Gutiérrez, indica que son aproximadamente unas 180 familias las afectadas por las inundaciones en esa localidad. Asimismo, todavía están esperando que baje un poco el nivel del agua para cuantificar los daños en los cultivos agrícolas de la zona.
«Son alrededor de doce barrios afectados y entre 25 a 28 comunidades. Al inicio los hemos albergado en el Coliseo Municipal, pero ya no abastece y por eso los estamos llevando hasta la guardería«, afirmó el alcalde a El Deber.
Aclaró que en este lugar se está asistiendo con vituallas y personal médico a todos los evacuados.
«Por ahora, estamos a la espera de la ayuda que nos puedan brindar desde el Viceministerio de Defensa, así como también coordinar con el Concejo Municipal para la declaratoria de emergencia», apuntó Gutiérrez.
Según el análisis de la autoridad municipal, estas inundaciones dejarán efectos adversos para la economía no solo de Cuatro Cañadas, sino de todo el departamento, puesto que a pesar de que aún no se sabe la cantidad de hectáreas de cultivos afectados, el pronóstico no es alentador.
Néstor Lovera, corresponsal de El Deber en esta localidad, informó que la tarde de este martes llegó personal de la Gobernación con el equipo de rescate y lanchas para acudir a los barrios más alejados de la localidad, con el fin de continuar con las tareas de evacuación.
Las fuertes precipitaciones registradas durante la madrugada del pasado domingo y lunes dejaron a su paso calles intransitables y viviendas anegadas en varios barrios del municipio de Cuatro Cañadas.
Entre los barrios más golpeados se encuentran Inti Raymi, Monseñor, Magisterio y Nueva Esperanza, los cuales se han visto prácticamente aislados del resto del municipio debido al desborde de agua y la falta de accesibilidad.