Hackean cuentas para después ofrecer dólares


Se recomienda a las personas establecer acuerdos de compra solo de forma física

Hackean cuentas para después ofrecer dólares

CUIDADO. Desconocidos se dan mañas para engatusar a la gente y quedarse con su dinero.

Fuente: correodelsur.com

La falta de dólares en el país se ha convertido en un caldo de cultivo para la estafa. Antisociales se estarían dando la tarea de hackear cuentas de Facebook para suplantar identidad y ofrecer dólares en venta a los contactos de los afectados.

CORREO DEL SUR conoció el testimonio de dos personas que se vieron envueltas en este tipo de engaño y, pidiendo resguardar su identidad, explicaron como procede esta operación mafiosa.



Una vez que los antisociales han logrado hackear la cuenta, establecen comunicación vía Messenger con alguno de los contactos y ofrecen dólares en el marco de la amistad sostenida por esa red social.

“Melchora (nombre convencional) te iba a preguntar si de casualidad conoces a alguien que pueda comprarme 2.000 dólares. Los estoy vendiendo, necesito los bolivianos con un poco de urgencia estoy vendiendo a 7 Bs el dólar”. Así el hackeador empezó la comunicación con quien podría ser su víctima o el gancho para que engañe a un tercero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Como Melchora no estaba interesada en los dólares, inmediatamente pasó el mensaje a sus amigas, quienes reaccionaron interesadas, pero solo pasó el contacto a una, a quien había respondido primero y esta prosiguió la comunicación por su cuenta.

La mujer se contactó con el presunto vendedor, quien tras cerrar el acuerdo le pidió que depositara el dinero a una cuenta bancaria, con el compromiso de entregar los dólares después, de forma física.

Más bien, esta persona no cayó en la trampa y se dio cuenta que se trataba de una estafa, pues el vendedor nunca quiso aceptar que la transacción de dólares y bolivianos sea de manera física.

En otro caso, desconocidos hackearon una cuenta de Facebook y a través de la misma ofrecieron a la venta dólares, pero con la modalidad de  enviar un número de teléfono celular y un código QR. La estafa no habría prosperado porque la víctima de la usurpación alertó oportunamente a sus amistades, que su sitio en Facebook había sido hackeado. La alerta permitió que el comprador se diera cuenta de que era un engaño y cortó la conversación con el vendedor.

En ambos casos, las personas que se vieron envueltas en estas situaciones recomendaron que este tipo de transacciones se realicen de manera física para evitar caer en el engaño.

CUIDADO

Quienes hackean las cuentas de Facebook utilizan números de teléfonos, códigos QR y correos electrónicos para hacer creer a los incautos que las transacciones serán seguras. Aprovechan los contactos en redes sociales de la persona suplantada.