Tiene tiempo hasta el 30 de noviembre para efectuar esta revisión
Fuente: eldeber.com.bo
Desde este miércoles, 2 de agosto, hasta el próximo 30 de noviembre tiene tiempo para realizar la Inspección Técnica Vehicular (ITV). Desde la Policía indicaron que existen 30 puntos en Santa Cruz para realizar este control y que la atención será de 8:00 a 16:00, en horario continuo.
El objetivo de esta inspección es garantizar las exigencias técnicas óptimas para evitar accidentes de tránsito, señalaron desde la Policía.
Inspección Técnica Vehicular /Foto: Juan Carlos Torrejón
Estos son los seis requisitos para realizar la ITV:
1.- Presencia física del vehículo a ser inspeccionado.
2.- Documentos del vehículo (RUAT) y del conductor (Carné de identidad y licencia de conducir).
3.- Placas legibles y sin protectores
4.- El vehículo no debe tener deudas por multas por no haberse presentado a inspecciones de años anteriores.
5.- Depósito bancario (Bs 30 para vehículos de uso privado y Bs 20 para aquellos de uso público). Este pago puede hacerse en diferentes entidades financieras, en agencias o en línea y mediante código QR.
6.- Número de teléfono con Whatsapp, y dirección de correo electrónico del propietario o poseedor.
Estos son los accesorios de seguridad que debe llevar con su vehículo:
Botiquín, que debe incluir, como mínimo: gasas, algodón, venda, yodopovidona, alcohol y agua oxigenada.
Extintor, de 1 kg en caso de vehículos pequeños y medianos; de 2,5 para vehículos grandes, como micros; de 5 kg, si el vehículo es pesado, como los buses de transporte inderdepartamental y camiones.
Dos triángulos reflectantes, gata, juego de herramientas y rueda de repuesto o auxilio.
De acuerdo con ABI, este año se implementará una roseta inteligente para actualizar los datos en el QR de los vehículos que van a ser inspeccionados. Al ser escaneado el código, con la aplicación Ciudadano Seguro, se conocerán datos importantes del motorizado.
Vehículos del transporte público
El director de Recaudaciones regional Santa Cruz Cnel. Luis Casso, anunció que se coordinó con los sindicatos y conductores de micros para llevar brigadas móviles hasta los garajes e instalaciones de las diferentes líneas de transporte público para realizar la respectiva inspección.