La Navidad es una época importante del año que se festeja en todo el planeta, pero no de la misma manera; aquí algunas costumbres poco comunes.
Sin duda, la Navidad es una de las celebraciones más esperadas en todo el mundo, y es que además de ser una época de convivencia con los seres queridos, es también un momento de compartir momentos, experiencias y tradiciones espectaculares.
Adelantándose a la Navidad, Trivago ha creado una lista con 10 tradiciones que se llevan a cabo en estas fechas alrededor del planeta. Desde costumbres religiosas hasta prácticas más modernas, buques navideños, piñatas, ropa interior y cadenas de comida rápida, entre otras… Te invitamos a que las conozcas en nuestra galería fotográfica.
Y a ti, ¿a dónde te gustaría viajar para conocer las tradiciones navideñas?
Con información de Trivago
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
1. Japón – Banquete en Kentucky Fried Chicken: Por la diferencia de religiones, en ese país el 25 de diciembre no es un día de fiesta, pero sí el 23 y KFC fue la marca encargada de convencer a los habitantes de que cenar en esa cadena es lo tradicional para festejar.
2. Colombia – El Alumbrado Navideño: Las fiestas decembrinas se inauguran el 7 de diciembre, mejor conocido como Día de las Velitas es una fecha en la que se decoran las calles con velas y linternas de papel en honor a la Inmaculada Concepción.
3. Argentina – Ropa interior de color rosa: Una tradición femenina local y bastante popular que se ha transmitido de generación en generación y está ligada a la procreación y fertilidad; consiste en utilizar ropa interior rosa el 25 de diciembre.
4. Hawaii – Christmas Tree Ship, el Buque Navideño: En Hawaii este buque marca la tradicional llegada de los árboles de Navidad, está a cargo de la compañía naviera Matson y los arbolitos viajan a la isla desde Oregón y Washington en contenedores refrigerados.
5. México – Las Posadas: Se celebran del 16 al 24 de diciembre en México, Guatemala y El Salvador; recuerdan el peregrinaje de María y José, por lo que se hace una procesión simulando el pasaje bíblico, además se rompe una piñata que representa los 7 pecados capitales.
6. Finlandia – Visita al Pueblo de Papá Noel: Recordemos que ésta es la ciudad natal de Papá Noel, por eso se puede visitar su oficina y ayudarle con los regalos además de dar un tour con renos; sin duda toda una aventura en el origen de Santa Claus.
7. Islandia – 13 Papás Noel: Los islandeses celebran 13 días de Navidad, del 24 de diciembre al 6 de enero, y es precisamente en esos días cuando aparecen los 13 Jólasveinar, que son una especie de troles que suelen asustar a los niños.
8. Australia – Navidades deportivas: Carrera de Sydney a Hobart: Se suele llevar a cabo el 26 de diciembre y durante los últimos 68 años se ha convertido en una de las competencias más importantes del mundo, con la participación de los ciudadanos.
9. Alemania – Mercado de Navidad: Este tradicional mercado atrae a visitantes de todo el mundo y se remonta a la Baja Edad Media. Los puestos son en forma de cabaña y adornados con luces brillantes y, sin duda, el espíritu navideño que transmiten es inigualable.
10. Nueva Zelanda – Árbol de Navidad made in NZ: Pohutukawa: El Pohutukawa es un árbol que florece en diciembre y reemplaza al tradicional árbol navideño, se encuentra a lo largo de todo el país y es reconocido por sus colores vibrantes.
Fuente: de10.mx