Cae implicado en defraudación aduanera de Bs 51 millones


La gerente regional de la Aduana, Dirzey Vargas, en la conferencia de prensa, ayer.
Rubén Rodríguez

La Aduana Nacional confirmó ayer la detención de Tito Alberto Verástegui, condenado a prisión por haber estado implicado en un caso de defraudación aduanera de unos 51 millones de bolivianos, en el marco del caso Renasa que data de 1999.



Verástegui era, hasta su detención, el único que no había cumplido la condena por el caso Renasa (concesionario del recinto aduanero), en el que fueron procesadas 16 personas aparte de él, entre integrantes del recinto, funcionarios aduaneros y miembros de la agencia despachante de aduana Tunari. Se les juzgó por los delitos de defraudación aduanera, asociación delictuosa, falsificación de documentos y otros.
Verástegui ya había recibido la sentencia de seis años y ocho meses de prisión en mayo de 2001, pero debido a una serie de recursos dilatorios se fue postergando su reclusión y, en el último tiempo, se dio a la fuga.

Un trabajo de inteligencia del Comando Operativo Aduanero (COA) consiguió el viernes pasado dar con su paradero en la ciudad de Santa Cruz. Una vez capturado, fue trasladado a Cochabamba para ser internado en el penal de San Sebastián, informó la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

DINERO

Ahora que ya se ha capturado al único implicado que no purgaba su condena por el caso Renasa, la Aduana está resuelta a culminar el proceso de recuperación del dinero defraudado, que a la fecha asciende a unos 54 millones de bolivianos, dijo la gerente regional de la Aduana, Dirzey Vargas.
Explicó que la administración aduanera viene desarrollando un proceso de ejecución tributaria, en virtud al cual acudirá a todas las personas implicadas en el caso para recuperar el monto desviado.
Paralelamente, ha abierto un proceso penal contra familiares de Verástegui por legitimación de ganancias ilícitas y otros cargos.

Fuente: Opinión