Desde mañana la tarifa única será de Bs 1.50, con un cobro diferenciado de Bs 1 para estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
El servicio de buses municipales volvió este lunes a la ciudad de El Alto, una de las cuatro más habitadas del país, cubriendo dos rutas con 18 unidades y con el servicio gratuito por ser la primera jornada. La flota es parte de las 60 unidades que formaban parte del ahora desaparecido Wayna Bus.
La alcaldesa Eva Copa inauguró el servicio con un pedido a la población alteña para que cuide los buses, que desde mañana cobrarán la tarifa única de Bs 1.50, con un pasaje diferenciado de Bs 1 para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El día de hoy no se va a cobrar a nadie, son 10 paradas que tenemos tanto en el norte como en el sur. Pedir a toda la población que siempre cuide los buses y para cualquier información siempre estarán presentes los anfitriones para poder responder”, anunció mientras realizaba el recorrido de una de las rutas en uno de los buses.
Explicó que 120 personas fueron contratadas para poder poner en marcha el servicio, entre choferes, anfitriones y guardias de movilidad urbana. Dijo que la intención es que con el tiempo el servicio crezca al igual que la cantidad de las personas empleadas.
“Vamos a ir contratando más personal en el siguiente trimestre que viene, porque tenemos que hacer una evaluación de cómo nos ha ido en este trimestre en el tema de la afluencia de la gente en el transporte del bus municipal y ver qué ruitas más se pueden ampliar para el siguiente año”, anunció.
La Alcaldía informó mediante un comunicado que la ruta Sur partirá de la calle 7 de la avenida 6 de Marzo y sus paradas serán en el Cruce Viacha, estación de la Línea Morada de Mi Teleférico, Molino Andino, Senkata (inmediaciones de YPFB), Puente Vela hasta llegar a Cruce Layuri, y al retorno a la Ceja contará con paradas paralelas en esos mismos puntos.
En cuanto a la ruta Norte, el plan comprende el inicio en la Cruz Papal, para empezar el recorrido y abarcar paradas en la avenida La Paz, Universidad Pública de El Alto (UPEA), puente Río Seco, extranca a la altura de la estación de la Línea Azul de Mi Teleférico, Exparada 8, hasta llegar a San Roque.