Reunidos en la capital cruceña, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y su par de Santa Cruz, Jhonny Fernández, empezaron un trabajo de coordinación entre los gobiernos municipales y se habla incluso del desarrollo de una “agenda conjunta”.

“Esta barrera imaginaria que nos han creado del oriente y occidente no tiene que afectar nuestras tratativas o el trabajo conjunto que debemos realizar estas ciudades tan grandes, que están llevando al progreso a nuestro país”, expresó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Copa se encuentra de viaje en Santa Cruz a propósito de la inauguración de la Expocruz 2023, la noche del viernes. Su visita fue aprovechada para reunirse con Fernández. La Alcaldía de El Alto informó que los alcaldes acordaron una “agenda conjunta de desarrollo económico y productivo”.

“Seguro vamos a firmar convenios con la alcaldesa y con las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) de El Alto, para que también ellos puedan saber cuál es el modelo de negocio y también instalar otro en El Alto, para intercambiar experiencias en la construcción de muchos programas, proyectos de desarrollo productivo”, indicó Fernández.

Además, se informó que en el encuentro se establecieron coincidencias sobre programas de desarrollo social, económico y proyectos entre ambos representantes de los gobiernos municipales.

Las iniciativas alteñas tendrán ya un espacio en Santa Cruz en la palestra de la Expocruz. La Alcaldía presentará un imponente stand en la feria cruceña. Su característica especial será una arquitectura que simula a los cholets, que son muestras culturales ya en el municipio de El Alto. Asimismo, 20 emprendedores de la región podrán exponer sus creaciones en este espacio.