La bancada de Chuquisaca Somos Todos, fuerza política que Damián Condori lideró rumbo a la Gobernación, avaló la norma impulsada por el MAS

Fuente: https://correodelsur.com
Por segunda vez en lo que va de la gestión, la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Chuquisaca promulgó una ley rechazada por la administración del gobernador Damián Condori.
Se trata de la Ley departamental 531 de Fiscalización a la gestión del Ejecutivo departamental, que cuenta con el respaldo de las bancadas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de Chuquisaca Somos Todos (CST).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La presidenta de la ALD, Katherine Ovando, indicó que la ley permite, si es necesario, de manera coercitiva lograr la información requerida y cumplir la fiscalización, además de crear comisiones de investigación.
Recalcó que se desvirtuaron las observaciones de la Gobernación y se cumplieron los plazos para la promulgación.
Es la segunda ley que se promulga de esta forma, luego de la Ley de Recursos Adicionales elaborada a partir de la actualización del factor de distribución del campo Margarita-Huacaya. Esta norma también fue cuestionada por el Ejecutivo departamental.
CST respalda la norma
La bancada de Chuquisaca Somos Todos (CST), fuerza política que Damián Condori lideró rumbo a la Gobernación, avaló la norma y anunció que aplicará ante la presunta corrupción en la administración departamental.
El asambleístas de CST, Luis Ayllón, denuncia irregularidades en las contrataciones y abuso de los bienes, por lo que se conformarán comisiones de fiscalización a partir de la nueva ley departamental.
La respuesta de la Gobernación
La Gobernación de Chuquisaca tildó de “antidemocrática e inconstitucional” la promulgación de la Ley de Fiscalización y defendió las observaciones que planteó el Ejecutivo al ente deliberante.
Yesenia Yarhui, directora de Gabinete de la Gobernación, indicó que la Asamblea trata de contravenir las atribuciones del Ejecutivo y “generar que un Gobernador asista a todas las peticiones de informe e interpelaciones a los secretarios”, que no está dentro del reglamento del Legislativo.
Sobre las denuncias de corrupción lanzadas por asambleístas de CST, Yarhui pidió presentar ante el Ministerio Público a los funcionarios que estarían inmiscuidos en estos hechos y que no se quede simplemente en una denuncia e intención de chantaje.