Lagunas del municipio Vacas están desapareciendo a consecuencia de la sequía que azota a Cochabamba


Lo que antes eran espejos de agua llenos de vida, ahora se han convertido en desiertos, la población sufre por la falta del líquido elemento

Keiner Sejas M.
Libertad Contreras
Image

[Foto: Libertad Contreras – UNITEL] / Lo que antes eran lagunas ahora se han convertido en desiertos

Fuente: Unitel



La sequía continúa azotando a la población cochabambina y boliviana, la falta de lluvias está afectando cada vez más a las diferentes comunidades, en los últimos días el municipio de Vacas, se ha declarado zona de desastre a consecuencia de la falta de agua.

En un recorrido por el lugar, se pudo observar que gran parte de sus lagunas se han ido secando y algunas de ellas han perdido todo el recurso hídrico, llegando prácticamente a desaparecer por completo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

En lo que antes era un espejo de agua lleno de peces, aves y flora, ahora se ha convertido en un desierto, totalmente árida y sin una gota de agua.

Los productores agrícolas de este municipio se han visto preocupados ante esta situación, llegando a considerar una crisis para todas las familias que habitan en el lugar.

“No tenemos aguas, son kilómetros que las lagunas se van secando, a la medida que se va secando nosotros vamos avanzando con la siembra, pero ahora no hay como avanzar”, manifestó a UNITEL, Vidal Cuchallo.

Algunas lagunas solo tienen el 20% de su capacidad

[Foto: Libertad Contreras – UNITEL] / Algunas lagunas solo tienen el 20% de su capacidad

El productor manifestó que a estas fechas ya deberían estar naciendo los sembradíos de papa, averja, haba, entre otros, sin embargo, esto no ha sido posible, ya que los cultivos no han podido progresar debido a la falta de agua, lo cual se genera desde hace ya tiempo atrás.

La población no sabe qué pasará más adelante ni de que van a vivir, ya que ellos se dedican a la siembra y diferentes cultivos los cuales son para proveer a varios municipios e incluso a otros departamentos.

Por lo que ahora aguardan y se encuentran a la espera de poder obtener ayuda de parte de las autoridades municipales, departamentales y nacionales.