La Federación de Cañeros “Santa Cruz” recreó un trapiche manual para que sus visitantes puedan extraer jugo de caña. En el espacio Yuvanga, de la Alcaldía, hay trompos, gallitos, enchoque y canicas
Fuente: eldeber.com.bo
Mantener en el aire la mayor cantidad de tiempo posible “el gallito”, hacer rodar las canicas o echar a andar un trapiche manual para extraer la mayor cantidad de jugo de caña son parte de los juegos interactivos que el visitante puede encontrar este año en la Expocruz.
En el stand de la Federación de Cañeros “Santa Cruz”, que se presenta por primera vez en la feria, hay un trapiche manual de madera, elaborado por artesanos cruceños, que funciona con la ayuda de dos personas.
¿En qué consiste el desafío? En un minuto y medio deben extraer la mayor cantidad de jugo de caña. Mientras una persona se encarga de meter la caña a los molinos, que está apilada en una mini réplica de camión carguero ubicado a un costado de la tarima; la otra debe hacer girar el brazo del trapiche.
El jugo de caña cae sobre una bandeja de madera y después se coloca en una jarra de plástico para verificar si pasa la cantidad requerida (medio litro). Los ganadores se llevan un kilo de azúcar y pueden refrescarse con el jugo fresco de caña que ellos mismos extrajeron, el cual también se reparte entre los visitantes presentes. Los retos se realizan cada media hora y participan entre cuatro o cinco dúos.
“Queremos interactuar con el público. La feria es un evento cruceño para confraternizar. Nos visitan de todos los departamentos del país”, señaló Humberto Rivero, presidente de la institución.
En el espacio Yuvanga, que significa jugar en guaraní, se pueden encontrar los tradicionales enchoques y trompos de madera de diferentes tamaños, “gallitos” y tapetes para jugar canicas.
En el espacio Yuvanga hay enchoque, trompos y canicas/ Foto: Ricardo Montero
La pequeña Zoé Lorena Padilla, de 9 años, llegó al lugar en compañía de su mamá. Ella fue directo a buscar un enchoque pequeño; contó a EL DEBER que sabe jugar porque su abuela le había regalado uno hace poco.
“Es un espacio educativo y recreativo para todas las edades”, manifestó Óscar Cerruto, uno de los anfitriones.
Tanto niños como adultos pueden divertirse en este ambiente habilitado por la Secretaría Municipal de Cultura y Turismo, que se encuentra en el stand del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.