Daniel Valverde: Multipartidismo se abre paso en Argentina por encima de la hegemonía del Peronismo


Daniel Valverde destaca el valor del debate presidencial para que los electorados conozcan a quienes quieren llegar al poder por la vía de las urnas

Argentina tuvo la oportunidad de conocer las propuestas y posiciones de cinco candidatos presidenciales. Para el analista político, Daniel Valverde, de ello depende la calidad de la democracia y manifestó su esperanza de que dicho mecanismo sea implementado en Bolivia de forma tal que el electorado conozca a fondo quiénes son y qué piensan los que quieren tomar el poder por la vía de las urnas.



“El debate le hace bien a la democracia”, manifestó Valverde en diálogo con Asuntos Centrales.

Lo interesante, señaló Valverde, ese que “en Argentina se está abriendo paso el multipartidismo por encima bipartidismo que dominaban el Peronismo y el Radicalismo y eso es bueno para la democracia. Ahora los argentinos tienen más alternativas políticas, una de ellas es la del liberalismo que propugna Javier Milei”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el caso argentino, “los candidatos en argentina mostraron sus propuestas en Economía, Educación y Derechos Humanos y convivencia democrática”.

“El liberal Javier Milei no se mostró tan estridente y parece que va regulando en función de su posibilidad de llegar al poder”, explicó.

“El lado fuerte de Milei fue la economía, pero mostró debilidad en otros temas”, destacó.

Por su parte, “el peronista Sergio Massa demostró que es un político profesional y se mostró aplacado pese a las contradicciones de prometer algo que él mismo no ha podido cumplir dado que hoy es parte del Gobierno”.

“A Massa le cuesta convencer de puede hacer algo diferente”

“Me gustó mucho Juan Schiaretti, dado que habló desde las provincias y de los problemas del federalismo que son tan evidentes en Argentina”, señaló.

“Schiaretti fue la voz de las provincias lejos de Buenos Aires y eso nos interesa a nosotros particularmente”, indicó.

“Creo que Patricia Bullrich tuvo dificultades cuando habló de economía y se mostró débil a la hora de responder frente a Milei”

Sorprendió a todos “la candidata de la izquierda Myriam Bregman que le dijo a Javier Milei que era un “gatito” de los empresarios y eso lo descolocó”, dijo Valverde.

En conclusión, “el debate es clave para los procesos electorales, especialmente porque termina de animar a los indecisos, que puede determinar una elección”, afirmó Valverde.

“Fue un debate imperdible, permitió conocer a los candidatos”, destacó. “Escuchar a los candidatos es fundamental para la democracia”.