Periodistas ante el desafío de realizar un trabajo de calidad, seguro y confiable


Periodistas de Santa Cruz, Beni y Pando participaron del encuentro “Hacia un periodismo de calidad, confiable y seguro en Bolivia: desafíos y oportunidades”, en Santa Cruz, organizado en el marco del Global Drive for Media Freedom.

Fuente: La Palabra



Dicho encuentro fue coliderado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en coordinación con otras agencias de Naciones Unidas y la Fundación UNIR Bolivia.

“Este tipo de periodismo nos plantea desafíos profesionales, éticos y de servicio, hemos contextualizado las normas, reglas, estándares internacionales respecto a libertad de expresión. Periodismo libre plural”, indicó el representante de UNIR, Erick Torrico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la ocasión se presentó una síntesis de la situación de los mecanismos que existen en América Latina en materia de protección, prevención y procuración de justicia para periodistas, en la perspectiva que también en Bolivia a partir de las recomendaciones de organismos internacionales, se pueda conformar un mecanismo semejante.

Torrico, dijo que se deben tomar en cuenta las circunstancias difíciles que en los últimos años atraviesa el periodismo boliviano.

“Podríamos decir que se ha hecho un diagnóstico de la situación que está atravesando el periodismo, y se ha señalado con preocupación que hay circunstancias difíciles de crisis, por lo que se necesita una respuesta gremial unitaria”, manifestó.

También, hace falta revalorizar el trabajo de ese sector ante los ojos de la ciudadanía y que las autoridades sean garantes de los derechos constitucionales, cuanto a la libertad de expresión que es un pilar de la vida en democracia.