Las 56 organizaciones que no participan del Congreso del MAS en Lauca Ñ


Evo Morales inauguró el Congreso del MAS en Cochabamba, mientras que Luis Arce participa en un ampliado de emergencia en La Paz

 



 

Fuente: BTV / ABI/ eju.tv

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Más de 50 organizaciones sociales, entre ellas el ente matriz de los trabajadores del país, la COB, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob) y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia «Bartolina Sisa», determinaron no asistir alCongreso del MAS, en Lauca Ñ.

Mientras Evo Morales inauguró el Décimo Congreso del MAS que inició hoy y se realizará hasta el jueves en el Trópico de Cochabamba; el presidente Luis Arce, respaldado por organizaciones sociales, participa en el ampliado de emergencia de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB), en la zona de Miraflores de La Paz.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, justificó la determinación porque la dirigencia del MAS “marginó” y “excluyó” a los trabajadores del país, pues no les otorgó representantes para esta cita que tiene el objetivo de elegir a la nueva directiva del instrumento político.

De acuerdo a Huarachi, al igual que con la COB, otras tantas organizaciones sociales fueron marginadas de este nuevo congreso donde Morales busca ser reelecto como presidente del MAS, con la mirada puesta en una nueva candidatura a la presidencia en 2025.

Estas son las organizaciones sociales que no acudieron al Congreso del MAS en Lauca Ñ:

1.- Central Obrera Boliviana (COB)

2.- Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb)

3.- Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob)

4.- Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”

5.- Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Potosí

6.- Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba

7.-Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Santa Cruz

8.- Central Obrera Departamental (COD) de Tarija

9.- Juventudes de las 16 provincias de Cochabamba

10.- Organizaciones Sociales de la provincia Cornelio Saavedra de Potosí

11.- Central Obrera Departamental (COD) de Oruro

12.- Federación de Trabajadores Campesinos Comerciantes de Santa Cruz

13.- Regional Urbana del MAS de Santa Cruz

14.- Pueblos Campesinos de Oropeza

15.- Central Única de Campesinos Sajama de Oruro

16.- Organizaciones Sociales del Municipio de Colquechaca

17.- Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba

18.- Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Potosí

19.- Sectores Juveniles de Tarija

20.- Coordinadora IPSP

21.- Líderes Históricos Nacionales

22.- Consejo Originario de Ayllus y Marcas del Chuquiago Marca

23.- Mujeres Emprendedoras de El Alto

24.- Organizaciones del Beni

25.- Interculturales de Santa Cruz

26.- Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz

27.- Organizaciones de Riberalta

28.- Federación de Trabajadores Campesinos del Beni

29.- Federación de Trabajadores Campesinos de Chuquisaca

30.- Confederación de Interculturales de Bolivia

31.- Centrales y Subcentrales de la zona Andina de Cochabamba

32.- Juventudes del Pacto de Unidad

33.- Regional del MAS de Villazón

34.- Federación Sindical de Mujeres Bartolina Sisa de Tarija

35.- Central Obrera Regional (COR) de El Alto

36.- Federación de Juntas Vecinales de El Alto

37.- Asamblea Departamental de La Paz

38.- La Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia

39.- Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Huanuni

40.- Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Corocoro

41.- Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Caracoles

42.- Confederación Nacional de Jubilados de Bolivia

43.- Confederación Sindical de Trabajadores Luz y Fuerza

44.- Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural

45.- Confederación de Trabajadores de Educación Urbana

46.- Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción

47.- Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin)

48.- Federación de Transporte Federado

49.- Confederación Nacional de Transporte Libre

50.- Confederación de Trabajadores Fabriles

51.- Confederación Nacional de Panificadores

52.- Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype)

53.- Federación de Trabajadores Petroleros de Bolivia

54.- Confederación Nacional de Vendedores de Periódicos

55.- Confederación Sindical Única de Trabajadores Artesanos de Bolivia

56.- Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve)

Jfcch/Afbs