TransMaker, la base teclado que tu Galaxy S3/S4 estaba pidiendo


TransMaker, la base teclado que tu Galaxy S3/S4 estaba pidiendo

La estrategia móvil de Samsung está muy bien articulada: si quieres un teléfono de campanillas tienes el Galaxy S4, quienes busquen algo más grande pueden echarse al bolsillo el exitoso Note y si aún hacen falta más pulgadas, todavía queda el recurso de los Galaxy Mega o adquirir un Galaxy Tab y desencajar mandíbulas cuando te lleves un monstruo de 10 pulgadas a la oreja. ¿Pero y qué pasa si solo necesitas ocasionalmente una pantalla grande para trabajar y tampoco quieres llevar encima un laptop? Aquí es donde llegan los industriosos chicos de Shenzhen Migoal dispuestos a meter la cuchara con su TransMaker, una base teclado (o simplemente una extensión tablet «tonta», al más puro estilo Asus PadFone) diseñada para funcionar con los Galaxy S III y S4 de Samsung.

Anunciado por primera vez allá por el mes de agosto, este dispositivo llega ahora a Indiegogo con el propósito de convertirse en un producto comercial, para lo cual necesitarían recaudar la no muy exagerada cifra de 100.000 dólares. La idea de Shenzhen Migoal es fabricar el TransMaker en múltiples versiones distintas: el modelo TR10, de 10,1 pulgadas y 1.280 x 800 píxeles, estaría disponible con baterías de 5.000 y 6.000 mAh, mientras que el TransMaker TR11 contaría con un panel Full HD de 11,6 pulgadas y una batería de 8.000 mAh para dar vida sus 1.980 x 1.080 píxeles. Esto es sin añadir el teclado opcional, porque dependiendo de la versión el TransMaker se beneficiaría baterías secundarias de 9.000/10.000 mAh y 10.000 mAh, con un peso de 525 y 680 gramos respectivamente.

Por si todo esto fuera poco, Shenzhen Migoal también pretende comercializar accesorios ad hoc, como un teléfono secundario para poder realizar llamadas cuando tengas tu tablet en modo tablet o laptop (¿recuerdas el HTC Mini? Pues esto es lo mismo) y un teclado Bluetooth opcional para trabajar con más holgura.



El fabricante espera tener listas las primeras unidades para el mes de marzo de este mismo año. Los precios, en caso de que haya despertado tu atención (aunque no nos cansaremos de decir que apoyar un producto vía crowdfunding no equivale a comprarlo; nadie asegura que se materialice a tiempo… o jamás), arrancan en los 99 dólares que cuesta la base tablet TR10, aunque también puedes tirar la casa por la ventana y desembolsar 219 dólares por un TR11 con teclado desmontable y teléfono secundario Bluetooth.

[Vía Liliputing]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: engadget.com