Según Morales, la dirección del partido nunca será cómplice de la “derechización” del modelo ni de la división de los sectores sociales.
eju.tv
Pablo Peralta M. / La Paz
El expresidente Evo Morales afirmó este lunes que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no está gobernando y le pidió al Ejecutivo que asuma su responsabilidad. El exmandatario se refirió al respecto después de que desde el Gobierno indicaran que sintoniza con la oposición y que dejó un país “netamente importador de combustible”.
“Si por denunciar la protección al narcotráfico y la corrupción nos atacan y nos acusan de ser opositor, bienvenido. Repito nuevamente que el MAS-IPSP no está gobernando. Asuman su responsabilidad los que traicionaron los principios y valores de los pueblos indígenas. Que el pueblo juzgue”, escribió Morales en su cuenta dela red social X.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Si por denunciar la protección al narcotráfico y la corrupción nos atacan y nos acusan de ser opositor, bienvenido. Repito nuevamente que el MAS-IPSP no está gobernando. Asuman su responsabilidad los que traicionaron los principios y valores de los pueblos indígenas. Que el…
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 4, 2023
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, sostuvo, el domingo, que Morales se alinea con el discurso de la derecha con el fin de descalificar al presidente Luis Arce. En tanto, Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, afirmó que Morales “nos dejó un país netamente importador de combustible”.
“Si (Morales) tiene tan buenas ideas y tan buenas soluciones (en el tema de hidrocarburos) por qué no lo hizo. Nos dejó un país netamente importador de combustible, sin puntos logísticos de importación de combustible, sin el almacenaje internacional para poder importar combustible”, aseguró Dorgathen.
El exmandatario, en sus redes sociales, sostuvo que la dirección nacional del MAS nunca será cómplice de la “derechización del Modelo Económico Social Comunitario Productivo ni de la división de los movimientos sociales por angurria de poder y ambición”.