«No sean testaferros de los delincuentes», dijo el senador masista a los periodistas
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi propuso este lunes investigar a los periodistas uruguayos que entrevistaron al narcotraficante prófugo de la justicia Sebastián Marset y cuestionó a los comunicadores bolivianos que hicieron eco a ese material.
No es la primera vez que el legislador oficialista, que es abogado de profesión, cuestiona el trabajo de la prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esta vez, criticó la cobertura que se dio al narcotraficante que burló a las autoridades bolivianas hace más de un mes, en especial a la otorgada por los comunicadores uruguayos que lo entrevistaron, aunque no mencionó directamente sus nombres.
“Yo creo que hay que investigar a esos periodistas que, yo no sé si son periodistas o son algunos fanáticos dedicados a la prensa, han dado tanta prioridad y la prensa boliviana se prestó a eso”, afirmó, para luego recomendar: “ustedes manéjense dentro de su ética y su profesionalidad de la prensa boliviana y háganla respetar”.
Este domingo se difundió en el Canal 4 de Uruguay la segunda parte de la entrevista conseguida por la periodista del programa “Santo y Seña” Patricia Martín y presentada por el productor Ignacio Àlvarez.
El material fue difundido en dos entregas, la primera parte el pasado domingo, y en medio de una fuerte campaña publicitaria que también cobró mucho interés en el país, por lo que los medios de comunicación reflejaron las partes más importantes de su contenido.
Para Ajpi,que es parte de la línea “arcista” del MAS, esto es equivalente a ser “testaferros” del delincuente uruguayo.
“Ustedes, comunicadores, siguen siendo testaferros; yo no puedo hacer eso. Sean responsables, tienen su autocontrol, contrólense y no sean testaferros de los delincuentes. Aquí hay muchas ilegalidades; por ejemplo, el otro día unos compañeros vestidos con ponchos se metieron a un ministerio para imponer a palazos lo que tienen que calificar, nosotros estamos permitiendo a la ilegalidad a través de la prensa, como queriendo mediatizar exageradamente”, afirmó.