Villca sostuvo que el juzgado de Ivirgarzama debió excusarse porque presuntamente no era su competencia sacar un fallo sobre el tema, pero esa acción probó que “el Gobierno no se entromete en temas de la justicia”.
Fuente: ANF
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca, afirmó esta jornada que la “batalla jurídica” entre las organizaciones sociales “arcistas” contra la dirección nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), encabezado por Evo Morales, recién empieza.
“Por supuesto, esta pelea jurídica, esta lucha jurídica, esta batalla jurídica de nuestras organizaciones sociales (arcistas) contra la dirección nacional del MAS, a la cabeza de Evo Morales, está empezando recién”, aseguró Villca en una rueda de prensa en la Plaza Murillo, La Paz.
Las declaraciones de la autoridad vinieron luego que la Sala Constitucional de Ivirgarzama, Cochabamba, otorgó la tutela de amparo constitucional que presentó la dirigente del MAS Leonilda Zurita, dejando así sin efecto la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que declaró improcedente el recurso extraordinario de revisión sobre el congreso de Lauca Ñ y ordenó que emita otra resolución.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En octubre, la Sala Plena del TSE anuló el congreso del MAS que ratificó el liderazgo de Evo Morales y lo nombró “candidato único” con miras a 2025. Los vocales electorales observaron irregularidades en la acreditación de ciertos requisitos ante el presídium.
La resolución a favor de la dirección del MAS fue calificada por el abogado Wilfredo Chávez como una victoria y subrayó que ahora corresponde que el ente electoral emita una nueva resolución reconociendo el congreso del instrumento político, porque no existen motivo alguno para que este no sea registrado y se acepten sus conclusiones.
Villca, sin ser jurista o experto en el campo del derecho, sostuvo que el juzgado de Ivirgarzama debió excusarse porque presuntamente no era su competencia sacar un fallo sobre el tema, pero esa acción probó que “el Gobierno no se entromete en temas de la justicia”.
La autoridad dijo que, en el marco de sus competencias, el TSE debería apelar la decisión de un juzgado de Cochabamba porque fue contra uno de los poderes del Estado. Empero, añadió que el que debería tomar cartas en el asunto es el Consejo de la Magistratura, que tiene competencia para juzgar por prevaricato a jueces y vocales del país.
El MAS está en una pugna entre “evistas” y “arcistas” y el clima se tornó más tenso desde que la facción radical del MAS llevó adelante su congreso sin la presencia de los seguidores de Luis Arce. Mientras tanto, desde octubre, la facción “arcista” trabaja para organizar otro congreso, pero no tiene la solvencia legal para convocar porque el presidente de la dirección nacional es Evo.
En medio de ese escenario, desde semanas pasadas, el “arcismo” anunció que trabaja en una estrategia para hacer frente a la “angurria de poder” de Evo Morales con miras a las elecciones generales el 2025.
/DPC/FPF//