Prevén la presencia de 1.500 delegados
Fuente: Periódico
Los campesinos de Tarija formarán su Tribunal Disciplinario en Congreso Orgánico este 11 de diciembre, para poner orden en cuando a su dirigencia y evitar el paralelismo como el surgió en los últimos meses.
“Exactamente para eso es, para poner orden, porque yo no puedo castigar ni sancionar a nadie, el Estatuto dice que se debe conformar el Tribunal Disciplinario para ver este tipo de problema”, confirmó el Dirigente de la Federación, Tomás Velásquez Cocha.
Ese es el proceder, aunque en el congreso último el mandato para quienes incurran en paralelismo sea la “muerte sindical”, jamás serán dirigentes en su comunidad su subcentral, ese es el mandato que nos ha dado el pueblo campesino, afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ante consulta de que personas como Francisco Gutiérrez y Andrés Meriles siguen diciendo que ellos son la verdadera Federación, respondió que solo hay una federación integrada por ellos, por decisión de las bases, “no hay otra”.
Velásquez ratificó la convocatoria a congreso orgánico para este día 11 a efectuarse en la Federación de Campesinos, “nosotros estamos ratificando la realización, después de terminar los ampliados efectuados en las 7 centrales”.
Las bases están informadas de la gestión en curso, las notas de coordinación enviadas, acotó al indicar que se espera la presencia en el congreso de delegados de 500 comunidades campesinas, una 1.500 congresales, por comunidad el Secretario General y dos delegados de base.
Las comunidades confirmaron su presencia en el Congreso, respaldaron a los dirigentes de la actual Federación, en el evento se desarrollará esta agenda: informe de los dirigentes, tema Prosol, comunidades castigadas gestión 2023 y 2024.
Asimismo desastres naturales, el tema orgánico, conformación del Tribunal Disciplinario, que es lo fundamental, afirmó para insistir que en el tema Prosol preocupa el asunto de las comunidades castigadas, hacen sus trámites “van y vienen”, pero su problema sigue.
Si hay comunidades castigadas, nosotros tampoco vamos a poner las manos al fuego por ellas, si hubo malversación puede ser, pero nosotros consideramos que si son subsanables, tiene que debatirse el tema con el gobernador, sostuvo.
LOS DATOS
Consultado si podrán hacer el congreso en el salón de la Federación tomando en cuenta que no pudieron ingresar a las oficinas hasta ahora, contestó que siete personas no pueden impedir el ingreso, “nosotros vamos a ir y hacer nuestro congreso ahí”.
No creen que siete personas vayan y se opongan a hacer el congreso, mandato de las bases, “hay personas que se toman atribuciones y hablan de nuestro sector siendo que no tienen ninguna representación”, respondió al mostrar el acta del congreso donde fue elegido.