Ante las dudas de Aguilera, difunden carta del gobernador Camacho con su huella y su firma


Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer.  

La carta del gobernador Camacho, suscrita con su huella y firma. Foto: Unitel.

eju.tv

Pablo Peralta M. / La Paz



Ante las dudas del vicegobernador Mario Aguilera, difunden una carta del gobernador Fernando Camacho con su huella y firma; Ruta del Censo considera que la baja cantidad de censistas se debe a falta de incentivos; y Adepcoca renueva su directiva y elige a una mujer como su presidenta. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

– Aguilera duda que las cartas difundidas en redes sociales estén escritas por Camacho

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, expresó que duda que las cartas difundidas en redes sociales hayan sido escritas y por el gobernador Fernando Camacho, quien se encuentra recluido en la cárcel de Chonchocoro, La Paz. “¿Alguno de ustedes cree que Luis Fernando Camacho firmó esas cartas?, Aquí cualquiera puede escribir lo que sea”, afirmó.

– Con su huella y firma, Camacho confirma veracidad de carta y envía nuevo mensaje al vicegobernador

Ante las dudas de vicegobernador cruceño Mario Aguilera sobre la carta que le dirigió el gobernador Luis Fernando Camacho desde el penal de Chonchocoro, la propia autoridad cruceña remitió un nuevo mensaje y confirmó la autenticidad de sus escritos con una nueva firma y su huella dactilar, donde lanzó un nuevo mensaje.

– Familia del gobernador denuncia presiones y señala al Gobierno

En nombre de su familia, Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador cruceño, denunció públicamente que son víctimas de presiones y seguimientos ante la lucha que enfrenta su padre. Responsabilizó al Gobierno y a sus fuerzas de seguridad, de estar detrás de este acoso que busca doblegar a la primera autoridad del departamento.

– Jefe de bancada del MAS llama a Quintana “personaje siniestro” y lo acusa de campaña contra Arce

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Diputados, Jerges Mercado, acusó al exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana de ser un “personaje siniestro” y el “más odiado” en Bolivia, y de ejecutar una campaña internacional en contra del gobierno de Luis Arce.

– El presidente del Concejo de El Alto: “Usted nos obligaba a que aglutinemos grupos de choque para las bombas Molotov”

El presidente del Concejo Municipal de El Alto, Francisco Quispe, aseveró que cuando Wilma Alanoca era Ministra de Evo Morales, les obligaba a las organizaciones sociales a establecer grupos de choque armados con bombas Molotov. Quispe hizo esa afirmación a tiempo de responder a críticas de Alanoca, quien lo acusó de ser un malagradecido a Evo Morales.

– Adepcoca renueva su directiva, Lizette Torrez asume la conducción: “No los voy a defraudar”

La Asociación Departamental de Productores de Coca de los Yungas de La Paz (Adepococa) renovó este lunes a su directiva, Lizette Eugenia Torrez asume la conducción de una de las organizaciones más críticas al partido gobernante. “No los voy a defraudar”, declaró la líder cocalera a radio FMBolivia, en medio de la ovación y aplausos de sus seguidores.

– YPFB proyecta iniciar la producción de biodiésel a finales de marzo en Santa Cruz

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta que la planta de biodiesel instalada en Santa Cruz inicie sus operaciones a finales de marzo de la presente gestión y para ello se está asegurando la provisión de materias primas, aditivos y componentes necesarios para poder estas acciones.

– Exportación de quinua boliviana: Ventas se recuperan, pero aún están por debajo de 2021

Las exportaciones de quinua registraron una mejoría en 2023, aunque aún están por debajo del registro de 2021. A octubre del año pasado, el valor de las ventas superó los $us 45,1 millones, casi igual a todo lo obtenido en 2022, que llegó a $us 46,5 millones.

– Ruta del Censo considera que baja cantidad de censistas es por falta de incentivos

Hasta la fecha el Instituto Nacional de Estadística (INE) reclutó a 360.000 voluntarios para el Censo Nacional de Población y Vivienda, al respecto la Ruta del Censo consideró que la cantidad de encuestadores es baja y eso se debe a la falta de incentivos que ofreció el Gobierno y el retiro del pago del estipendio que se entregaba anteriormente.

– Daniel Noboa declaró el Estado de Excepción tras la fuga del líder del grupo criminal más grande de Ecuador

En el marco de una nueva crisis de violencia en las cárceles de Ecuador, y mientras la Justicia y las fuerzas de seguridad buscan al delincuente prófugo Adolfo Macías (alias ‘Fito’), el presidente Daniel Noboa declaró el Estado de excepción. Con esa decisión, que rige por 60 días, Noboa suspendió los derechos a la libertad de asociación, inviolabilidad de domicilio, inviolabilidad de correspondencia en las cárceles y la libertad de tránsito.