Quieres instrucciones para ir de optimista por la vida? Podrías empezar por leer este decálogo para ser feliz que hemos preparado para ti y como se suele decir ¡todo es empezar! ¡Así que adelante!
Buscando ser feliz
Quizá te sientas desorientada sin importar la edad que tengas; no te tortures porque a esta altura de tu vida deberías tener las cosas claras ¿Quién lo dice? La sociedad, el sistema… Pero ¿y qué saben ellos de tu sentir, de tu vida y expectativas? La que padece o disfruta de la vida que tienes eres tú cuando te levantas cada mañana, entonces comienza por ahí, escúchate solo a ti.
No eres la única, hay miles (porque no me atrevo a decir millones), de personas que están transitando la misma o similar sensación; hay gente que se pregunta qué hago o para qué estoy, a dónde voy… No se trata de ponerse cursi o filosófico, sino de que de una u otra forma, estamos buscando de modo constante motivaciones que nos proporciones estados alegres o de bienestar y felicidad.
Hay cosas que puedes modificar y comenzar a hacer hoy mismo, cosas que hace de forma diferente la gente que es feliz.
Cómo ser ser feliz
#1. Sé agradecida
Observa todo aquello que posees, desde lo material hasta las relaciones y la salud, agradece por todo, aunque te falten cosas o desees obtener más en ciertos ámbitos de tu vida. No te enfoques en lo que no tienes, sino que tan solo agradece aquello que ya posees para atraer más.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
#2. Piensa en positivo
El mundo de hoy en día atraviesa por grandes cambios a todo nivel; pero fíjate la diferencia en la gente que lo habita: están aquellos que siempre pueden rescatar lo positivo de una situación por muy terrible que ésta sea, y los que se echan a llorar impotentes o entran en pánico. ¿Quién la pasa mejor, se encuentra más saludable y lleva las de ganar?
#3. No hagas comparaciones
No compares; al hacerlo sin darte cuenta o querer, estás juzgando. Si eres tú quién se compara con otros, puede llevarte a estados de ánimo muy bajos, que además te harán sentir inferior en varios aspectos, algo que por supuesto te llevará a tener baja-autoestima y cuando se entra en esa espiral, es difícil salir y ver la vida feliz. Mejor es mantenerse lejos de las comparativas.
#4. Ayuda, colabora o contribuye desinteresadamente
No es necesario que te hagas voluntaria en una ONG; puedes hacer esto hasta con tus amigos o conocidos. ¿Sabías que el hacerlo aumenta los niveles de serotonina en el cerebro? Esto produce bienestar en el organismo en general. ¡Es un anti-depresivo natural!
#5. Sé más sociable
Sé más sociable; pero no en el Facebook. Quiero decir que construyas relaciones verdaderamente significativas para una vida más feliz, es decir que te aporten algo y tú a ellas. Tiene que existir una retroalimentación positiva. No es bueno estar solo, pero tampoco lo es estar mal acompañado.
#6. Adopta medidas preventivas
Observa tus actitudes y carácter para conocerte más y así podrás darte cuenta qué situaciones debes evitar o hacer frente para acabar con ellas, y quitarte pesos inútiles y destructivos de encima.
#7. Practica el perdón
El odio enferma, a ti y al otro, quien recibe esa emoción proveniente de otra persona también siente un ataque o amenaza, definitivamente es mejor perdonar y dejarlo pasar.
#8. Aumenta las experiencias positivas
Regálate momentos especiales sin que tenga que existir un motivo y sé capaz de disfrutar de pequeñas cosas.
#9. Cuida tu cuerpo, tu mente y tu alma
Lo definiré mejor, aliméntate sanamente, has ejercicio, y te sentirás más atractiva y saludable por dentro y por fuera. Rodéate de gente y situaciones optimistas y favorables.
#10. Establece metas para cumplirlas
Nada mejor para elevar tu auto-estima y sentirte feliz que el hecho de mirar hacia atrás y ver que has alcanzado los objetivos que te habías propuesto, resultarán ser un subidón de energía y auto-valoración.
Fuente: www.imujer.com