Esta medida es obligatoria y establece evitar el tráfico ilegal de combustible. Las solicitudes, en la capital cruceña, pasaron de 30 a 300 de manera diaria.
Fuente: Unitel
Las solicitudes del B-Sisa (Boliviana de Sistemas de Autoidentificación) en la capital cruceña aumentaron considerablemente en las últimas semanas. Antes los conductores que buscaban este requisito, indispensable para cargar combustible en surtidores, eran 30, pero ahora sobrepasan las 300.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) brinda atención en la avenida Busch y cuarto anillo, donde en su gran mayoría son motocicletas las que buscan este requisito que es obligatorio para poder cargar combustible en cualquier estación de servicio.
Motocicletas y los denominados toritos llegan hasta este punto en busca de completar el trámite, incluso los conductores señalan que tardan hasta dos días y deben dormir en el lugar esperando un cupo para ser atendidos.
Desde la ANH indicaron que se habilitará puntos móviles para poder agilizar el trámite y que las personas obtengan la roseta respectiva. La regularización de los motorizados es parte del plan para combatir el tráfico ilegal de combustible.

[UNITEL ] / Filas de motocicletas esperando el turno para obtener el B-Sisa
Los requisitos es presentar el vehículo, Ruat, cédula de identidad vigente, licencia de conducir vigente, y el depósito de Bs 60 al Banco Unión.