Cómo ocultar tu última conexión en WhatsApp para Android e iOS


¿No quieres que vean cuándo ha sido la última vez que te has conectado a WhatsApp para leer los mensajes que has recibido? Dado que no siempre queremos que nuestros contactos vean cuándo nos conectamos y desconectamos, os ofrecemos algunas sencillas soluciones para evitar esta importante pérdida de privacidad tanto en el sistema operativo móvil de Google como en el de Apple, Android e iOS.

Seguro que a ti también te ha ocurrido alguna vez. Recibes más de un mensaje a la vez y algunos quieres responderlos en ese mismo instante y otros prefieres dejarlos para otro momento o, simplemente, no responder. Sin embargo, dado que WhatsApp muestra la hora en la que nos hemos conectado por última vez, nuestros contactos pueden deducir si hemos leído su mensaje y hemos optado por ignorarlo, es decir, por dejarlo sin responder. Por eso, os proponemos algunos métodos sencillos para evitar que estos contactos puedan comprobar cuál es la hora de nuestra última conexión, y podemos hacerlo tanto en iOS como en Android.



cuerpo whatsapp conex ios android

Ocultar la última conexión en iOS: fácil, definitivo y cómodo

La aplicación y servicio de mensajería instantánea WhatsApp para iOS nos ofrece mayor facilidad que esta misma en el sistema operativo Android para ocultar nuestra última conexión. De hecho, ofrece un parámetro de la configuración que, simplemente, oculta definitivamente la última conexión, pero también nos impide ver la última conexión de las personas con las que hablamos. Para entendernos, de forma simplificada diremos que esta opción deshabilita en todos los aspectos la “última conexión” de WhatsApp. Para ello, dentro de la aplicación WhatsApp tendremos que ir a Ajustes / Ajustes de chats / Avanzado y marcar o desmarcar “Última hora en línea”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En Android también podemos, pero con algunos “trucos”

Para el sistema operativo móvil de Google, Android, existen algunas aplicaciones que nos permiten ocultar la última conexión. Sin embargo, lo que todas ellas hacen es desactivar y reactivar las conexiones de datos -WiFi y redes móviles- en función de si tenemos abierta o cerrada la aplicación WhatsApp. Para hacerlo nosotros mismos manualmente, sólo tendremos que activar el “modo avión” cuando entramos en WhatsApp -y así ocultamos nuestra última conexión- y desactivar el “modo avión” cuando estemos fuera de WhatsApp, para así seguir recibiendo notificaciones y poder navegar por Internet.

Fuente: movilzona.es