Evento. La muestra en homenaje a Roberto Gómez Bolaños durará hasta el 18 de marzo en el Museo Plaza en la ciudad de La Paz.
La exposición de arte se denonima: "Fue sin querer queriendo" y es un homenaje al 85 aniversario del reconocido personaje Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", quien hasta ahora sigue robando risas a grandes y pequeños.
Obras en exposición hasta marzo. La exhibición que se inició el 19 de febrero, se prolongará hasta el 18 de marzo. La cita es en el Museo de Arte Contemporáneo Plaza, que abrirá sus puertas todos los días desde las 9:00 hasta 21:00, está ubicado en la zona de El Prado, avenida 16 de Julio #1698, señaló la encargada de la institución privada, Gloria Villanueva.
La muestra nace en una reunión familiar. La muestra, cuenta Villanueva, fue una sugerencia de su hija Daniela Vera, coordinadora de los eventos musicales en el museo. "Nos encontrábamos realizando el cronograma de actividades para esta nueva gestión y mi hija sugirió el homenaje a "Chespirito", recuerda la administradora. Explica que de esta manera se lanzó la convocatoria abierta en cuanto a técnica y estilo, 50 artistas participaron. Como resultado se puede apreciar 44 obras en la Galería del Plaza. "Todas con diferentes técnicas en la plástica. Tenemos en pastel, óleo, collage, etc", describió Villanueva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Artistas. Cada artista, a su estilo, le dio el mejor homenaje a Gómez Bolaños. Tal es el caso de Alberto Medina con su obra: "El carnaval de Oruro". En ella hace parte a todos los personajes de "Chespirito" y a la vecindad del Chavo. Asimismo, otra obra que se destaca, es "El Chapulín Colorado en La Paz", donde este personaje abraza a una "cholita". La exposición no solo aceptó a artistas profesionales, prueba de ello, es la participación de Brayan Cosme, un joven artista de 14 años, que participó con el "Barril del Chavo". Así también, hace presencia un reconocido artista, Vidal Cussi, que se presentó con su cuadro denominado "Perpetuo", en él se puede ver el rostro del "Chavo". "La idea es que se quede perpetuado, él siempre será el personaje principal", señaló Cussi, ganador del Premio de Artes Plásticas Pedro Domingo Murillo 2012.
Fuente: www.eldia.com.bo