El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que Bolivia crecerá este 2024 un 1,6% por debajo de la perspectiva del Gobierno, que espera que la expansión de la economía alcance el 3,7% este año.
Fuente: https://asuntoscentrales.com
La semana pasada, el Banco Mundial había reducido la previsión de crecimiento para Bolivia a un 1,4%, una cifra que fue rechazada por el Gobierno, que aseguró que mantendrá sus proyecciones.
El FMI elevó este martes una décima la perspectiva de crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe en 2024, hasta un 2%, por lo que Bolivia está por debajo del promedio de crecimiento de la región.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los datos fueron presentados en su último informe de perspectivas económicas mundiales (WEO, en inglés).
En 2023 la región de América Latina y el Caribe creció un 2,3 %, lo que significa que estas nuevas estimaciones para 2024 prevén una ligera desaceleración de la economía antes de volver a tomar impulso.
La proyección de crecimiento para Bolivia mejora para 2025, según los datos del FMI, calculando que se alcanzará un 2,2%, aunque seguirá por debajo de otros países de la región.
Panorama regional
En enero se atribuyó la disminución del ritmo de crecimiento en 2024 a la caída del PIB en Argentina, que entonces se situó en el -2,8 %, si bien para 2025 se esperaba allí una subida del 5 %. Las cifras de este abril no modifican los pronósticos de entonces.
Las estimaciones para las dos principales naciones de la región, Brasil y México, ofrecen caminos divergentes.