El magisterio urbano del país acaba de participar de las reuniones técnicas sobre la ley de pensiones. Su observación pasa de por qué los políticos están exentos de jubilarse a los 65 años de edad.
Fuente: El Potosí
El magisterio urbano del país acaba de participar de las reuniones técnicas sobre la ley de pensiones. Su observación pasa de por qué los políticos están exentos de jubilarse a los 65 años de edad.
El ejecutivo de la Federación de Maestros urbanos de Potosí, Eloy Velázquez, detalló que se reunieron con el Diputado Omar Jaita en la ciudad de La Paz en la mesa de diálogo sobre el proyecto de ley 035.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los educadores rechazan la jubilación que denominan “forzosa” a los 65 años.
“Exonera a los políticos que cumplen 65 años, es un medio de trabajo que tienen los políticos y como magisterio se ha indicado de por qué no son incluidos los políticos. Ellos también debían someterse a un equipo de médicos para ver si todavía son aptos para llevar adelante un determinado cargo”, afirmó.
Por ello, los educadores expresaron sus preocupaciones.
Además, se espera los resultados en las mesas de trabajo.
Esta jornada se prevé que estas reuniones de análisis con el sector salud.