Evo Morales será observador en las elecciones de México


El exmandatario de Bolivia representa al Grupo de Puebla; los comicios mexicanos serán vigilados por una misión oficial de la OEA.

 

Evo Morales en una concentración, el jueves. Foto: Facebook del exmandatario
Evo Morales en una concentración, el jueves. Foto: Facebook del exmandatario

 

Fuente: Visión 360
Fernando Chávez Virreira

El expresidente Evo Morales y el exmandatario argentino Alberto Fernández serán observadores electorales de las elecciones en México este domingo 2 de junio, como parte de una comitiva del denominado Grupo de Puebla.



En un comunicado, esa entidad anticipó que también participarán en la misión la senadora colombiana Clara López Obregón, la parlamentaria del Mercosur Cecilia Nicolini y la historiadora y comunicadora social argentina Silvina Romano.

Se sumarán la presidenta del Partido del Trabajo de Brasil, Gleisi Hoffmann; la expresidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, Gabriela Rivadeneira, y el exministro de Relaciones Exteriores de ese país, Ricardo Patiño.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Grupo de Puebla indicó que, como parte de sus labores, la comitiva sostendrá una serie de actividades y un encuentro con el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

En tanto, la misión de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) está conformada por 100 especialistas en temas como organización electoral, voto en el extranjero, tecnología electoral, justicia electoral, entre otros, y está encabezada por el excanciller chileno, Heraldo Muñoz.

De acuerdo con la OEA, el propósito de las misiones de observación electoral es apoyar en el perfeccionamiento y fortalecimiento de los procesos y sistemas electorales de los países de la región.

Este domingo, la candidata oficialista Claudia Sheinbaum, quien se mantuvo líder en los sondeos, disputará la presidencia con su rival más cercana, la opositora Xóchitl Gálvez.

El Instituto Nacional Electoral informó que estas serán las elecciones más grandes en la historia del país, pues más de 98 millones de votantes están llamados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la Presidencia, los 128 senadores y los 500 diputados.


×