El 64% de los Galaxy S5 vendidos están en EEUU, problemas para Apple


Según la información de nuestra fuente, el 64 % de los teléfonos inteligentes Samsung Galaxy S5 que han sido vendidos hasta ahora desde el pasado 11 de abril se encuentran en Estados Unidos. Es decir, que han sido vendidos allí, en la meca de Apple. Sin embargo, sólo el 23 % del total ha sido vendido en Europa, donde Apple tiene un poder no tan fuerte. Así pues, teniendo en cuenta la penetración del Samsung Galaxy S5 en el mercado estadounidense, ¿debe Apple temer ahora a su rival surcoreano Samsung? Parece muy evidente que sí.Las comparaciones son odiosas, como suele decirse, pero en el caso del fabricante surcoreano Samsung y su máximo rival Apple, las comparaciones son, en realidad, más que necesarias. Ahora que las dos compañías cuentan con su teléfono inteligente de referencia en el mercado, y aunque aún es algo pronto por la juventud del Galaxy S5 en el mercado, es momento de empezar a comparar la aceptación de los usuarios por parte de ambos dispositivos móviles. En primer lugar, hay que introducir la cuestión señalando que durante estos años atrás Apple ha venido demostrando que sus dispositivos son los preferidos por parte de sus vecinos estadounidenses, mientras que Samsung quedaba relegado a otras regiones. Sin embargo, esto ha empezado a cambiar con la llegada del Samsung Galaxy S5.cuerpo galaxy s5 eeuu

El Samsung Galaxy S5 triunfa en EEUU, luego Apple tiene que cambiar de inmediato

Nos centramos en el Samsung Galaxy S5, claro, es el protagonista de la cuestión, pero en este caso tenemos a Apple con sus teléfonos inteligentes iPhone que se coloca como máximo rival de Samsung. Así pues, el éxito de Samsung se traduce fácilmente en el fracaso de Apple, y viceversa. Por lo tanto, repasando los datos de ventas del Samsung Galaxy S5 nos damos cuenta de que, en poco más de una semana, el Galaxy S5 ya supone el 0,7 por ciento del total de teléfonos inteligentes con Android “en la calle”, y esta enorme cantidad de dispositivos Galaxy S5 se ha vendido, en un 64%, en fronteras estadounidenses.Así pues, nos damos cuenta de que los estadounidenses se están viendo atraídos, en esta generación, por un producto que había quedado siempre relegado a la sombra de Apple y sus iPhone, lo que parece será el opuesto de la tónica del 2014, o al menos hasta que Apple lance al mercado sus nuevos teléfonos inteligentes bajo el sello “iPhone 6″.Fuente: androidayuda.comFuente:




×