Campañas y ataques en pleno realce de las tradiciones. El presidente del Comité Cívico, Luís Núñez, propuso que se debata en la Asamblea de la Cruceñidad la invitación a Evo y que se repudie y declare traidores a los representantes de la Cámara de Industria y Comercio, entre ellos, Eduardo Paz.
MOLESTIA • El presidente del Comité Cívico, Luis Núñez manifestó su repudió a la invitación del presidente Morales.
EL DÍA
Comité Cívico no quiere a Evo en la Expocruz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Luego de que la Cainco anunciara que invitará al presidente Evo Morales a la Expocruz 2009, el presidente del Comité Cívico, Luis Núñez no tardó en hacer conocer su posición al aducir que no se puede invitar a quienes tratan de destruir al pueblo cruceño y coartar de su libertad. Adelantó que aprovechará la Asamblea de la Cruceñidad, que se realizará mañana, para proponer que se repudie a los responsables, a quienes considera traicioneros del pueblo cruceño.
Así lo hizo conocer ayer en el marco de la XXI versión de la Fiesta de la Tradición Cruceña que se realizó en el Parque Autonómico.
“Dan asco y repudiamos a quienes tratan de negociar la libertad de los cruceños. El pueblo los va a condenar porque le piden al Presidente que venga a humillarnos”, criticó Núñez, al referirse a los representantes de la Cainco.
Otro de los pedidos que hizo al pueblo cruceño fue repudiar a estas personas cuando las encuentren en la calle, para que mediante la unidad no se negocie la libertad.
Diego Sánchez (20) ex dirigente cívico, que según contó fue parte de la lucha en septiembre de 2008, también acusó a Eduardo Paz de tomar esa determinación para “salvarse” del caso de terrorismo. Así lo hizo saber mientras recorría las calles entregando carteles con el rostro de Paz en la que también lo acusa de “traidor de Santa Cruz”.
Incluso muchas de las personas que transitaban por el lugar se acercaron para pedir una copia y manifestarle su apoyo. Ese fue el caso de Iván Crespo que con expresión airosa manifestó que de ser necesario conformarán grupos para salir a marchar en contra de “los empresarios traidores”
Sin embargo, el pasado viernes el titular de la Cainco argumentó que pretenden sacar a la Feria de la política e integrar el país a través de la producción, y que por ello toda autoridad elegida democráticamente en el país será bienvenida. Ayer El Día intentó comunicarse con el presidente Eduardo Paz para conocer sus opinión sobre la declaración de Núñez, pero éste no contestó el teléfono.
La dirigencia de la Feria se reunirá en estos días para analizar la invitación al Presidente.
El presidente del Concejo Municipal, Enrique Landívar, informó que el miércoles recién se analizará si extienden o no una invitación al presidente Evo Morales para la sesión de honor que se realiza cada 24 de septiembre, en la que se celebra la gesta del grito libertario.
Consideró que la Cainco envió la invitación por razones protocolares y que cada persona tiene la libertad de disentir con esa decisión. “No me gusta utilizar ese tipo de palabras como las que ha manifestado el presidente del Comité Cívico porque debemos respetar la opinión de todas las personas”, aclaró.
Para saber
Inauguración • Este viernes la Feria Expocruz versión 2009, abrirá sus puertas a partir de las 19.00. La Feria se extenderá hasta el próximo 27 de septiembre y contará con la participación de 19 países y más de 200 expositores.
Ganado • Desde el sábado comenzaron a ingresar los ejemplares de las distintas razas como Brahma, Nelore y Nelore Mocho respectivamente.
Sorpresas• La empresa estatal de telecomunicaciones Entel participará en un stand, que ha sido reconstruido totalmente y en el que hará lanzamiento de varias novedades.
Opinan sobre la invitación al presidente
Óscar Ortiz
Presidente del Senado
“Ese es un tema que tiene que resolverse en el ámbito institucional privado, porque no creo que ayudemos en algo politizándolo. De lo que sí estamos en contra es de la persecución del Gobierno contra algunos ciudadanos para amedrentar”.
ROLY AGUILERA
Secretario de la Prefectura
“Lo primero que tenemos que hacer es aclarar que el Presidente es un ciudadano más, como cualquiera, que como principio tiene derecho de estar en cualquier rincón del país y si quiere en el aniversario del 24 de septiembre”.
GABRIEL HELBING
Candidato a la vicepresidencia
“La Feria es un evento público y toda persona que quiera ingresar puede hacerlo porque a nadie se le va a impedir porque ahora nosotros estamos más concentrados en lo que podemos hacer por la gente a través de las propuestas”.
DIEGO SÁNCHEZ
Ex representante cívico
“No estamos de acuerdo con la invitación al presidente Evo Morales y por eso consideramos que Eduardo Paz es un traidor de Santa Cruz. Cómo podemos invitar a quien ha mostrado a los cruceños como unos separatistas”.
Campañas y ataques en pleno realce de las tradiciones
Jornada. El líder cívico cruceño dijo que planteará medidas contra los directivos de la Fexpo ante la Asamblea de la Cruceñidad, prevista para este martes, por la invitación que éstos cursaron a Evo Morales
Caminata. Con la banda interpretando música regional, los asistentes a la marcha por el Día de la Tradición recorrieron más de 4 kilómetros
Carmela Delgado
La celebración del Día de la Tradición en Santa Cruz de la Sierra, en el parque de la Autonomía, sirvió de escenario para que algunos candidatos a las elecciones de diciembre se dieran un ‘baño’ de popularidad entre la gente, pero también para que el presidente cívico, Luis Núñez, proteste en tono elevado contra los directivos de la Feria Exposición por la invitación que se hizo a Evo Morales para que asista a la inauguración de esta muestra.
Según Núñez, este martes, cuando se realice la Asamblea de la Cruceñidad, que está convocada con carácter extraordinario para tratar el tema de la defensa de la libertad de expresión y condenar la persecución política a jueces, fiscales y a los líderes autonomistas, también planteará que se expulse de la institucionalidad cruceña a aquéllos que promovieron esta invitación. “Voy a proponer que esos traidores de este pueblo nunca más participen con las instituciones del Comité pro Santa Cruz”, aseveró.
El dirigente cívico no midió calificativos en el momento del discurso central de apertura del Día de la Tradición, porque considera que esa acción va en contra de la dignidad del pueblo cruceño. “Si viene (el Presidente), va a provocar que haya violencia y nosotros somos un pueblo pacífico”, indicó.
Consultado respecto al discurso de Núñez, el vicepresidente del ente cívico, Guido Nayar, señaló que no hay fisuras en dicha institución y el presidente Núñez puede hacer la petición que considere pertinente.
Núñez justificó su posición señalando que el presidente Evo Morales no apoya a la región y sigue persiguiendo autonomistas, por eso no debe estar en la feria.
Al respecto, el gerente comercial de la Fexpo, Víctor Hugo Suárez, reiteró lo dicho por el presidente de la Fexpo, Eduardo Paz, el viernes, cuando explicó que uno de los objetivos de la Fexpocruz es alejarse del campo político y centrarse en la producción, por eso se iba a invitar a todas las autoridades elegidas por la población, y entre ellas está Evo Morales.
Pero también hubo otro roce en el discurso de Luis Núñez al indicar que el Día de la Tradición se hizo en el parque de la Autonomía porque los organizadores de la feria Exposición no permitieron que se realice en esos predios.
La respuesta a este punto la dio el gerente comercial de la Fexpo al indicar que con anticipación se conversó con las fraternidades y se les explicó que no era posible tener un evento popular, como el Día de la Tradición, en los predios de la Feria porque muchas empresas están en pleno trabajo en los pabellones.
La molestia de Núñez, sin embargo, tuvo respaldo, ya que Diego Sánchez, que dijo representar a los jóvenes activos en defensa de Santa Cruz, entregó volantes contra Eduardo Paz y calificó de traición la invitación a Evo.
Políticos se vistieron de blanco
Algunos de los candidatos, como Gabriel Helbing, acompañante de fórmula de Samuel Doria Medina; Óscar Ortiz, senador y candidato al mismo cargo por Unidad Nacional; y el mismo prefecto cruceño, Rubén Costas, que va a la reelección, se vistieron de blanco para asistir a la fiesta de la tradición.
Costas, a pesar de que no quiso hablar de su postulación ni de temas políticos, no pudo evitar darse un baño de popularidad, porque muchas personas se acercaron a saludarlo y varias mujeres le solicitaron posar para una toma fotográfica.
Gabriel Helbing acompañó la caravana de la tradición, que partió desde la plaza 24 de Septiembre, pero no estuvo en el grupo de autoridades ni en la tarima central. Permaneció expectante y se dedicó a tener un trato cordial con algunas personas del público y a referirse un poco al tema político. “Conociendo los sufrimientos de este pueblo y que tenemos gente en diferentes partes del mundo, tenemos que darle las condiciones para que vuelvan a reintegrarse a sus hogares”, apuntó, haciendo alusión a su propuesta electoral.
Por su parte, Óscar Ortiz, en su condición de senador, se unió al grupo de autoridades y representantes de instituciones que se subió al escenario central y destacó que su participación en la jornada de ayer fue como cruceño y como un representante de su pueblo ante el parlamento.
También señaló que, junto a Unidad Nacional, está organizando toda la campaña que se va a encarar en adelante. “Estoy convencido de que la única forma de ganarle a Evo Morales es mostrarle a la gente, especialmente a la más necesitada, que tiene un mejor camino que el que ofrece este Gobierno”, indicó.
Santa Cruz de la Sierra se vistió de fiesta al estilo camba
Jornada. La participación ciudadana fue masiva. La gente caminó desde la plaza 24 de Septiembre hasta el parque de la Autonomía. Predominaron los colores verde y blanco
Osvaldo Ramos Astibena, El Deber
Este año, la celebración del Día de la Tradición Cruceña sufrió un retraso de más de cuatro meses y también, a diferencia de todas las anteriores jornadas, orientadas a destacar las costumbres regionales, por primera vez cambió de escenario, ya no fue en los predios de la Fexpocruz, se realizó en el parque de la Autonomía, ubicado en el cuarto anillo de circunvalación, a poco más de tres cuadras de la avenida Roca y Coronado.
La usual marcha, que desde hace 21 años precede a la fiesta de reivindicación de las tradiciones, partió de la plaza 24 de Septiembre, a las 10:30, desde el frontis del Club Social, en el que se destacan dos enormes letreros que ponen de relieve, primero, el mensaje Nuestro himno es sagrado, y la frase del himno departamental, Siempre libres cruceños seamos.
Al ritmo de banda que interpretaba la canción Viva Santa Cruz, la Federación de Fraternidades Cruceñas (FFC) inició la caminata. No había una sola nube ‘bajo el cielo más puro de América’. El calor era intenso. Un grupo de gendarmes municipales tuvo la responsabilidad de velar por la seguridad, aunque no tuvo trabajo, ya que todo se desarrolló en un ambiente de normalidad. La Fundación Sar (FunSar) estuvo también vigilante, con una ambulancia para cualquier caso de emergencia.
A la caminata se sumaron las representaciones de los municipios chiquitanos que participaron en Cotoca del I Festival de Música Autóctona y también un grupo de macheteros de Beni.
La FFC había invitado al Camba Florencio, que por razones de salud no pudo asistir, pero en su lugar estuvieron el Camba Calucha (Erland Burgos, de Buen Retiro), el Camba Aguilillo (Rodrigo Lizarazo) y el Camba Temisto (Adony Estrella), ambos de Santa Cruz.
A las 12:15 fue la llegada al Parque de la Autonomía, donde ya estaba instalado un grupo de artesanas y vendedoras de comidas típicas. El prefecto Rubén Costa se apostó en la puerta para dar la bienvenida a la caravana, que en la retaguardia se destacaba por jinetes en cuatro caballos y una tarasca, que era arrastrada para participar en los juegos populares.
El presidente de la FFC, José Darwin Nostas, indicó que cada año esta institución participa en 100 días de realce de las tradiciones en el departamento.
Ayer, mientras se celebraba el Día de la Tradición Cruceña, el pueblo de La Guardia vivió su segunda feria de comidas típicas, que fue calificada como ‘exitosa’ por los organizadores y concurrentes.
Desde las 9:00, los más de 100 expositores instalaron sus toldos sobre la vía del frontis del Mercado Municipal, donde hicieron degustar a los centenares de visitantes una variedad de comidas típicas como el asadito y el chicharrón de chancho, picante de gallina, majadito, sopa de maní, keperí, anticucho y otros manjares
También hubo exposición de artesanías de los 45 centros de mujeres y de las asociaciones locales, como Asapiguardia, Mielinas y Artesanos; además de los productores del Proyecto de Alianza Rural (PAR) y personas particulares.