E.T. El Extraterrestre: La historia de una leyenda bajo tierra


Las excavaciones en torno al juego de E.T. han levantado infinidad de opiniones en torno al pasado de Atari y seguro que han hecho hacerte la siguiente pregunta: ¿por qué un juego como ese llega a enterrarse junto a otros muchos en medio de un desierto de Nuevo México? No cabe duda que se trata de una práctica que a día de hoy no tendría ningún tipo de sentido, sin embargo fue justamente lo que ocurrió en 1983.El New York Times publicaba un 28 de septiembre de 1983 que multitud de personas habían visto como 14 camiones llenos de cartuchos de Atari descargaban, cual camiones de basura, todo su contenido en fosas creadas en pleno desierto de Alamogordo -ciudad del condado de Otero (Nuevo México). Como si de una operación del gobierno se tratase, muchos guardias mantenían a curiosos y reporteros lejos de la zona, evitando que vieran cómo una capa de hormigón sepultaba parte de la historia de Atari para siempre. Ese contenido quedaría enterrado durante 31 años, hasta que el pasado 27 de abril del 2014 todo volvió de nuevo a ver la luz

La historia

Howard Scott Warshaw es una de las personas que más se alegran de dicho descubrimiento. Y no es para menos. Se trata del desarrollador encargado de ‘E.T. El Extraterresre’. Sí, el juego de la discordia, el protagonista de la excavación; un título que, tal y como él mismo ha reconocido a nuestros compañeros de la edición en inglés, tuvo un periodo de desarrollo infernal.
Tras adquirir la licencia de la película por nada menos que 22 millones de dólares, Atari dio al desarrollador solo cinco semanas para que terminara el juego. Lo que en un principio era un concepto creado en un par de días con el fin de convencer al mismísimo Steven Spielberg, debía de transformarse, 35 días más tarde, en un juego completamente funcional, capaz de venderse cuanto antes.Desgraciadamente, y como quizás sepas, los resultados de tal objetivo fueron desastrosos. No podía ser de otra forma. El bueno de Warshaw estuvo acompañado únicamente durante su trabajo de un diseñador gráfico y de un compositor para la banda sonora del juego, por lo que finalmente el desarrollo de E.T. se reducía únicamente a su persona. ¿Te imaginas un juego de los de ahora desarrollado por una única persona? Evidentemente no. Tras esas duras semanas («increíblemente agotadoras» como recuerda el propio Warshaw), el juego finalmente llegó a producción en la fecha prometida. Atari no aceptaba la posibilidad de retrasar el lanzamiento en miras de mejorar el desarrollo. Querían sacarlo cuanto antes, y así lo hicieron. 
Atari 2600 y cartucho de ‘E.T. The Extraterrestral’ que Jose Andrade desveló tener ¡en nuestro último podcast!
Ni qué decir tiene que el resultado de dichas prisas fue catastrófico. Durante ese periodo la compañía redujo sus ventas drásticamente, acumulando algo más de 2,5 millones de cartuchos en sus almacenes. Atari sufrió la pérdida de 310,5 millones de dólares en el segundo trimestre y la sentencia contra su actual presidente –Ray Kassar- por operaciones ilegales con las acciones de la compañía, obligaron a la firma a tomar la fatídica decisión de enterrar su historia bajo las arenas del desierto de Alamogordo.
Los años pasaron y la anécdota sobre el entierro de los cartuchos de Atari en Nuevo México comenzó a tener tintes de leyenda urbana. ¿Realmente se encontraban escondidos bajo tierra?



El juego

 

Tal y como estarás comprobando en el vídeo que tienes sobre estas líneas, el juego de ‘E.T. El Extraterrestre’ para ATARI 2600 no tenía sentido alguno. Su jugabilidad era cuanto menos dudosa, las pantallas se repetían continuamente y no había ningún tipo de patrón que el jugador pudiera seguir para mantener una mínima orientación.Ahora que conocemos la historia que hay detrás de este famoso título, probablemente seamos un poco más cariñosos con el extraterrestre. Su creador asegura que está muy orgulloso, ya que afirma que se siente muy especial viendo cómo algo que hizo hace 30 años sigue generando interés entre el público. «La gente piensa que debería de estar avergonzado de E.T. o reconocer que es un fracaso, pero la verdad es que siempre lo he visto como un logro». Y no es para menos.
Debemos de recordar que, junto a E.T., también se enterraron otros muchos juegos que Atari no logró vender, así que a fin de cuentas toda la culpa no fue del que siempre llamaron «el peor juego de la historia». ¿Qué opinas de esta historia? ¿Hace que ahora veas al juego con otros ojos?

El futuro

Como bien sabrás, la excavación llevada a cabo la semana pasada forma parte de un proyecto de Xbox Entertaiment Studios. La división anda trabajando en un reportaje sobre la historia de Atari y, como no podía ser de otra forma, la misteriosa historia del desierto de Alamogordo tenía que ser cubierta. El desenlace de la historia no hace falta que te la contemos.Todavía queda tiempo para que se estrene el citado capítulo en Xbox Live, pero al menos los de Microsoft no han querido dejarnos con tanta ansia viva y han publicado un pequeño avance -de unos 5 minutos- con el que poder disfrutar de las primeras imágenes. Te lo dejamos a continuación. Que lo disfrutes.

Fuente: engadget.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas