En etapa electoral; Gobierno sustituye a nueve vocales en las cortes departamentales


El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, sustituyó a nueve vocales de las cortes departamentales electorales que concluyeron su gestión.

image



El Presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE) Antonio Costa brindó una rueda de prensa para informar los avances del proceso electoral.

Gobierno sustituye a nueve vocales que cumplieron su gestión en las cortes departamentales electorales

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    La Paz, 15 sep (ABI).- A través de un Decreto Supremo 0294, el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, sustituyó a nueve vocales de las cortes departamentales electorales que concluyeron su gestión y que representaban al Poder Ejecutivo.

    El decreto fue explicado por el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, en Palacio de Gobierno, quien aseguró que la normativa se basa en la facultad legal que le otorga la Ley Electoral Transitoria y el Código Electoral al presidente del Estado Plurinacional en ejercicio.

    «Con el decreto 0294 emitido el lunes 14 de septiembre, el Presidente interino designó a 9 ciudadanos y ciudadanas para que ejerciten los cargos de vocales de las cortes departamentales, conforme los establece el Código Electoral. Los vocales van a ser posesionados y juramentados de acuerdo al orden que la Corte Nacional Electoral vaya a determinar a partir de mañana», anunció.

    Los nuevo vocales son: para la Corte Departamental Electoral de La Paz, José Marcos Uría Garcia; para Santa Cruz, Víctor Hugo Claure Blanco; para Cochabamba, Wilfredo Ovando Rojas; para Chuquisaca, Freddy Tomás Rojas Castellón; para Oruro, Amalia Carmen Aliaga Peralta (ratificada en su cargo); para Tarija, Marco Rolando Aguirre Saavedra; para Potosí, Miriam Elena Argandoña Quino; para el Beni, Guillermo Tineo Fernández; y para Pando, Oscar Guerrero Peñaranda.

    Los vocales que cesan en sus funciones y que fueran designados por el presidente Eduardo Rodríguez Beltzé en el año 2005 son Armando Mariaca Valdez (La Paz), José Antonio Ayala Antezana (Santa Cruz), José Enrique Ponce de León López (Cochabamba), Orieta Barzón Sabat (Chuquisaca), Lilian Molina de Caso (Tarija), Fernando Serrudo Pereira (Potosí), Zulema Gutiérrez de Chávez (Beni), Fernando Coelho Vega (Pando).