Si eres como el promedio, tienes más de una televisión en tu hogar. Si eres como el promedio, lo primero que haces al llegar a casa es encenderla. Si eres como el promedio, pasas bastante tiempo frente a esta cajita tonta. Y, si eres como el promedio, no tienes idea de que mirar la televisión acorta la vida.
Salud física
Diversos estudios han demostrado que mirar la televisión perpetúa el sedentarismo. En este sentido, nos estimula a permanecer por más tiempo sentados y nos consume el tiempo que podríamos dedicar, por ejemplo, a realizar actividad física. Por otro lado, no despegar nuestras nalgas del sillón es un cruel atentado a la postura –a la que solemos ignorar cuando miramos televisión.
Salud mental
El 55% de los programas televisivos se centran en alguna forma de violencia –maltrato, crimen, guerras…– Estar sometidos a este tipo de estímulos por mucho tiempo altera nuestro estado de ánimo. Ahora bien, con el tiempo, terminamos por acostumbrarnos a tanta violencia y nos tornamos en seres menos sensibles –aunque no nos demos cuenta.
Los terribles efectos de la televisión sobre la salud física y mental hacen que por cada hora que le dedicamos a este hábito, perdamos 20 minutos de vida. Ahora que lo sabes, ¿quieres seguir siendo parte del promedio? Es hora de que dejes de ser el espectador de temáticas ajenas; es tiempo de que te conviertas en el total protagonista de tu propia vida.
Fuente: www.imujer.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas