Autoridades de Gobierno sostuvieron una reunión con miembros de la Caniob, en el que también se acordó que se permita las visitas en las instalaciones de las industrias oleagionosas para hacer seguimiento a los despachos del producto y el envío del producto hasta el consumidor final.
eju.tv / Video: BTV
Luego de sostener una reunión con los representantes de la industria oleaginosa del país, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó este martes que una mesa técnica, tras una evaluación hasta el jueves 12, se determinará si se levanta o no el veto a la exportación del aceite comestible, mismo que se realizará una vez que se verifique si el mercado interno está abastecido del producto y que la venta se haga a una precio «justo».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Hoy tras recibir la preocupación de los representantes de la industria oleagionosa, con quienes se analizó la situación y analizar toda la cadena productiva e identificar dónde está el problema. Ahora, se tiene el compromiso del sector oleaginoso y en esta reunión hemos acordado que a partir de la fecha, la industria oleaginosa se compromete a continuar con el abastecimiento del producto al mercado interno en cantidades suficientes», señaló la autoridad, en conferencia de prensa conjunta.
Dijo que el abastecimiento debe ser a un precio regulado de 11 bolivianos la botella de 900 mililitros y Bs 10 el litro a granel. También dijo que el sector se comprometió a remitir información adicional a sus compradores con el objetivo de que las instancias pertinentes hagan el respectivo seguimiento a los intermediarios o distribuidores del aceite.
También se acordó que autoridades del Gobierno visiten las instalaciones de las industrias oleagionosas para hacer seguimiento a los despachos del producto y el envío del producto hasta el consumidor final.
«Asimismo, se conforma una mesa técnica para realizar el seguimiento permanente del abastecimiento de los subproductos de soya y realizar el análisis y las condiciones del mercado interno del sector oleaginoso. El jueves 12 de diciembre se realizará una reunión de evaluación de abastecimiento al mercado interno para analizar y definir si se levanta la prohibición temporal. Esa es la acta que se suscribió», informó el ministros Huanca.
Descartó que se esté afectando a toda la cadena productiva del sector oleaginosa y que tampoco es un «ataque» a una determinada región y que el Gobierno lo único que hace es velar por el bienestar de la población. Dijo que una vez que la comisión verifique que hay abastecimiento, se analizará el veto, ya que dependerá de la normalización del abastecimiento del mercado interno y la venta a precio justo a la población boliviana.