Música y cine en vivo


El documental ‘El hombre de la cámara’ será musicalizado en vivo, en la plazuela Calleja.

Cristóbal López y Richi García preparan la música.La musicalización en vivo de las películas sin sonido es algo que se viene realizando desde principios del siglo pasado hasta la introducción del cine sonoro en 1927, con el estreno de "El Cantante de Jazz". Este 12 de junio, a partir de las 20:00, la plazuela Calleja será escenario de la proyección "El Hombre de la Cámara", cinta muda experimental filmada en 1929 y dirigida por Dziga Vertov. "Esta es una de las actividades que tenemos dentro del proyecto 48 Horas, con las que queremos seguir alimentando el interés cultural cinematográfico en Santa Cruz", destacó Lucas Silvestti, responsable del proyecto. La proyección del filme estará acompañada de la musicalización en vivo de un chelista y música compuesta por Cristóbal López y Richi García Alba de la productora Grita! Studio.



Trabajo diario  López y García aún se encuentran preparando "una columna sonora original" para la película. "Estamos trabajando bastante en esto, vamos a utilizar muchos sonidos incidentales de nuestra librería y software", destacó Cristóbal López. Añadió que aún se desconoce quién será el chelista que los colaborará, "pero el mismo trabajará con las improvisaciones", indicó.

Sobre la película. "El Hombre con la Cámara" muestra un día en la vida de un operador soviético, dedicado a filmar una ciudad de la antigua Unión Soviética, desde que amanece hasta que anochece. La cinta fue vanguardista en su época por la forma en que presentaban los documentales

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: www.elsol.com.bo