La necesidad de un cambio real


Una actitud irresponsable – eju.tv

Es verdad que ante el actual y tenebroso escenario político social en nuestro país, cualquier cambio parecería bien visto, sin embargo, me permito seguir con la misma «cantaleta»: Es necesario el surgimiento de un liderazgo nuevo, ético, inclusivo y visionario, que vaya más allá de las recetas coyunturales conocidas.

En realidad, lo que requiere Bolivia es un proyecto integral que solucione los problemas estructurales que indudablemente son producto y el resultado de gestiones gubernamentales pasadas, incluida por supuesto la reciente fallida gestión del MAS, que han llevado a conformarnos en una sociedad en decadencia total, sin escrúpulos, con la ética y moral en los niveles más miserables.



Reitero la urgente necesidad de Construir una Nueva Sociedad que, en un plan integral a mediano y largo plazo logre superar la mayor crisis que enfrentamos los bolivianos, la crisis moral.

La imperiosa necesidad de que un liderazgo nuevo, probablemente joven haga posible la recuperación de los principios y valores humanos fundamentales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Recordemos que Bolivia tiene una población mayoritariamente joven y no debería ser muy difícil el surgimiento que un líder con esas características que represente esa generación y que pueda conducir este extraordinario país por la vía del progreso y bienestar común con una visión diferente.

Aparte de las naturales divergencias ideológicas que uno pueda tener, de forma particular no tengo nada en contra de los líderes opositores que están reapareciendo como una alternativa del cambio.

Estos señores ya han tenido su oportunidad de gobernar, aunque no les guste y traten de desconocerlo, por su accionar en la política boliviana son parte responsables del problema y de la muy difícil situación en la que nos encontramos. Entonces, ¿qué confianza podríamos tener los bolivianos que sean verdaderamente patriotas sus intenciones y propuestas del cambio real y necesario?

Considero que los ciudadanos de a pie, debemos dejar la indiferencia, nos estamos jugando el porvenir de nuestros hijos y nietos, de nuestra generación futura, por tanto, estamos en la obligación de participar activamente en este momento crucial, no dejemos que los de siempre decidan entre cuatro paredes nuestro destino con los resultados que conocemos de sobre manera.

Sin duda será responsabilidad nuestra lo que hagamos o dejemos de hacer en los próximos días con miras a la elección de los nuevos mandatarios.

En homenaje a su Bicentenario de creación Bolivia nos necesita hoy más que nunca, participemos todos fomentando la cultura del debate y la diversidad de ideas, creando espacios en los que diferentes grupos ideológicos y políticos puedan expresar sus puntos de vista, compartir experiencias y generar consensos. Para encarar este nuevo proyecto de país apoyemos a los lideres emergentes éticos y comprometidos con la lucha contra la corrupción, que perciban la política como una herramienta de servicio público y no como un fin personal.

Fernando Crespo Lijeron

 


×