El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, lanzó duras críticas a la Asamblea Legislativa, de la que dijo que “no le interesó” resolver el problema respecto de las elecciones judiciales complementarias.

“Si hay que conminar a alguien, es a la propia Asamblea Legislativa, para que de verdad se preocupe por el problema que, por lo visto hasta ahora, no les interesó mucho”, dijo en el acto de entrega de credenciales a las autoridades del Tribunal Constitucional plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial electas el 15 de diciembre.

Óscar Hassenteufel

El reclamo del titular del TSE se basa en la Sentencia Constitucional 0770/2024-S4 del 4 de noviembre. Dicha decisión declaró desierta la convocatoria a la elección de magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en los departamentos de Beni y Pando. Además, declaró también desierta la convocatoria para el TCP en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

“En tanto la Asamblea no remita al Órgano Electoral la lista candidatos preseleccionados no podemos fijar fecha ni hacer ninguna elección complementaria”, agregó.

Entre los duros cuestionamientos de Hassenteufel, criticó la inacción de la Asamblea legislativa luego de haber sido notificada con la sentencia de la Sala Cuarta del TCP. En su criterio una nueva convocatoria oportuna pudo permitir una preselección de postulantes y, “a estas alturas, posiblemente el TSE ya podría lanzar la convocatoria a la elección complementaria”.

Asamblea Legislativa

Por esa decisión del TCP, conocida en plena ejecución del calendario electoral de las judiciales, solo se eligieron a 19 de las 26 autoridades que estaban previstas inicialmente.

Entregadas las credenciales a los nuevos magistrados y consejeros, aún falta su posesión, que estará a cargo del presidente Luis Arce, aunque aún no se conoce la fecha.

Así, 2025 iniciará con un TCP y TSJ en el que “coexistirán” las nuevas autoridades y las electas en 2017, prorrogadas en su mandato con la Declaración Constitucional 049/2023, de diciembre de ese año.