Juventudes evistas advierten que no se responsabilizan si aprehenden y aplican justicia originaria a “paramilitares” enviados al Trópico de Cochabamba


El sector denuncia que están ingresando “grupos irregulares” a la región cochabambina, que presuntamente son enviados por el Gobierno central, los califican como “grupos paramilitares y sicarios”.

 



eju.tv / Video: RKC 

El presidente de Juventudes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Claudio Saravia, advirtió este lunes que no se responsabilizan si aprehenden a “paramilitares” y aplican la justicia indígena originaria, quienes presuntamente fueron enviados a esa región por el Gobierno central, con el fin de detener a su líder Evo Morales. Incluso dijo que están dispuestos a dar su vida por el exmandatario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Nosotros como jóvenes estamos alertas y si pasa cualquier cosa, si estos grupos irregulares van a ser sorprendidos acá en la región del trópico de Cochabamba no nos responsabilizamos, porque acataremos acá nuestra justicia indígena originaria, según la Constitución Política del Estado”, amenazó el dirigente, en conferencia de prensa.

Indicó que en una reunión de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba de las Juventudes denuncian ante la población boliviana y los organismos internacionales que están ingresando “grupos irregulares”, que presuntamente son enviados por el Gobierno central, “grupos paramilitares y sicarios” y que están internándose en el trópico cochabambino, con el fin de “atentar” contra la vida de Morales.

Consideró que el Gobierno en vez de solucionar la crisis económica del país y social, se “dedica a perseguir” al exmandantario, por quien están en emergencia y que ante cualquier situación están en pie de lucha.

Por su parte, el presidente de Juventudes de la Federación Mamoré Bulo Bulo, Rolando Godoy, enfatizó que si bien en algunos departamentos defienden a Morales, pero en el Trópico de Cochabamba, están dispuestos a “dar su vida”.

“Nosotros hemos sostenido una reunión en la que coincidimos que está totalmente destruida la coyuntura económica y social y el Gobierno se dedica a perseguir a  nuestro hermano Evo Morales. Tenemos información de que han ingresado 5.000 policías paramilitares y es algo que rechazamos. Si tocan al hermano Evo Morales, acá habrá una revolución y una sublevación de las bases”, insistió. 

La dirigente de las Juventudes del Trópico de Cochabamba, este lunes en conferencia de prensa.


×