La Paz. Quienes no hayan votado y no tramiten su certificado de impedimento estarán inhabilitados para votar en las elecciones generales.
eju.tv/ Alejandra Hinojosa
Tras el proceso de las elecciones judiciales, el pasado 15 de diciembre, los Tribunales Electorales Departamentales de todo el país, están emitiendo los certificados de impedimento para quienes no hayan acudido a emitir su voto o quienes hayan perdido su carnet de sufragio; el plazo concluye el 14 de enero.
Varias personas tramitan su certificado de impedimento para evitar pagar la multa que es de Bs. 500, lo que corresponde al 20% de un salario mínimo nacional. A nivel nacional, las oficinas de los Tribunales Electorales Departamentales, se encuentran emitiendo este certificado desde el pasado 16 de diciembre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para tramitar tu certificado debes presentar los siguientes documentos:
Cédula de identidad y un documento que acredite el impedimento del porqué no pudo acudir a su mesa de sufragio, puede ser pasaje, certificado médico, entre otros.
El trámite es gratuito y se puede realizar en todas las oficinas centrales del TED de cada departamento hasta el 14 de enero.
Aquellos ciudadanos que no cumplieron como jurados electorales y no hayan cancelado la multa del 20% del salario mínimo (Bs 500), quedarán automáticamente inhabilitados en el padrón electoral para las elecciones generales.