Carlos Saavedra: Encuestas de Claure revelan que hay una fragmentación total y que el bloque de unidad no tuvo impacto


Saavedra sostuvo no se puede dar por muerto a ningún actor político en este escenario de alta fragmentación, ya que los resultados finales dependerán de cómo se desarrollen las campañas.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El analista político Carlos Saavedra destacó que la última encuesta de Marcelo Claure ha dejado claro que el panorama electoral se encamina hacia una fragmentación total del voto, con una dispersión sin precedentes que afecta tanto al oficialismo como a la oposición. Agregó que esta alta fragmentación se traducirá también en la Asamblea Legislativa.



“Si de algo podemos estar seguros, de cómo se va encaminando el escenario electoral, es que no habrá una sola gran fuerza hegemónica, tenemos un voto muy partido, después de 20 años, de hegemonía total del MAS hoy estamos retornando a un momento de alta fragmentación electoral que va a devenir en una alta fragmentación en la Asamblea”, afirmó Saavedra en entrevista con La Hora Pico de eju.tv Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

El analista también abordó el desempeño del bloque de unidad, conformado por figuras políticas como Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga. Saavedra señaló que este bloque no ha logrado generar el repunte electoral esperado por la gente, a pesar de los esfuerzos por desestabilizar a actores como Manfred Reyes Villa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«El ataque duro que han hecho contra Reyes Villa no ha surtido el efecto esperado, ya que continúa manteniendo una fuerte preferencia electoral», subrayó Saavedra.

En este contexto, Saavedra advirtió que, aunque el MAS se encuentra en una posición vulnerable, pensar que ha desaparecido sería un error estratégico. «El MAS está fracturado, pero eso no significa que esté fuera del juego. Pensar que el MAS ha desaparecido sería una miopía política», enfatizó el analista.

Saavedra agregó que no se puede dar por muerto a ningún actor político en este escenario de alta fragmentación, ya que los resultados finales dependerán de cómo se desarrollen las dinámicas electorales en los próximos meses.

Este viernes, el empresario Marcelo Claure publicó los resultados de la encuesta de intención de voto en Bolivia de cara a las elecciones generales de 2025. Los resultados muestran que quienes lideran la intención de voto son el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con 16%; el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, con 15%, en segundo lugar. En tercer lugar, se ubica, sorpresivamente, Chi Hyun Chung, con 13%.

Jorge Tuto Quiroga aparece con 9% y Samuel Doria Medina con 8%, seguidos por Luis Fernando Camacho (7%) y Carlos Mesa (4%).

El programa radial de La Hora Pico de eju.tv cuenta con el gentil auspicio de la Universidad Evangélica Boliviana para marcar la diferencia, Infinix con celulares Hot 50 Pro. Alquila tu vehículo Toyota con Kinto Share. Regia, cómplice de tu sazón. BYD vehículos 100% eléctricos e híbridos. Abre tu cuenta de ahorro Rinde+ del Banco Mercantil Santa Cruz.


×