Sin embargo, el líder de la agrupación Creemos afirma que existe la posibilidad de revertir la crisis económica en base a las fortalezas de las regiones.
Una protesta social por la escasez de dólares en el país. Foto: AP
Boris Bueno Camacho / La Paz
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, reiteró este lunes que los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce, además de otras autoridades gubernamentales y sus aliados de ciertos sectores sociales, malgastaron el dinero de todos los bolivianos durante los casi 20 años de poder del Movimiento al Socialismo (MAS) y se enriquecieron sobre todo a costa de los sectores más vulnerables del país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En tal sentido, cuestionó que, debido a las malas políticas de las gestiones del MAS que confluyeron en la más aguda crisis económica que experimenta el país en cuatro décadas, la población boliviana no puede abastecer sus necesidades más apremiantes por la pérdida del poder adquisitivo y el incremento de los productos esenciales de la canasta familiar, que afectan sobremanera a las clases empobrecidas de la sociedad.
“Evo, Arce y el masismo trajeron la crisis a Bolivia, despilfarraron y se robaron el dinero de los bolivianos, sobre todo de los más humildes y trabajadores que ven como el dinero ya no les alcanza para lo mínimo necesario, mientras los jerarcas masistas se hicieron ricos” escribió el jefe nacional de la agrupación Creemos en su cuenta de la red social X.
Además, Camacho recordó que en la actualidad los sectores productivos y económicos a toda escala del país están desesperados por la falta de soluciones del gobierno de Luis Arce a la coyuntura actual. “Los transportistas, los gremiales, los productores del campo, los pequeños y medianos emprendedores de la Bolivia viva y productiva, están desesperados, la crisis ha golpeado su economía, su estado de ánimo y no ven soluciones”, cuestionó.
Luis Fernando Camacho con una vendedora en Santa Cruz. Foto: RRSS LFC
No obstante, la autoridad recluida en el centro Penitenciario Chonchocoro de La Paz, certificó que, en base a la potencialidad de todas las regiones del territorio nacional y la unidad de todos los sectores, la gente podrá recuperar la confianza en la llegada de mejores días, porque corroborará que existirán nuevas oportunidades a partir de un nuevo gobierno que devolverá la esperanza a la población de todos los confines de la patria.
“Tenemos que hacer que nuestra gente recupere la esperanza y que vuelva a sonreír, tenemos que llevar el modelo productivo cruceño, la pujanza de El Alto y la productividad de los valles a todo el país, para que en cada rincón de Bolivia haya oportunidades y renazca la esperanza. Con la unidad y en democracia vamos a hacer que los bolivianos vuelvan a sonreír”, enfatizó el líder político cruceño en dicha publicación.