El ministro Montaño eeñaló que ahora, Evo manda a sus “secuaces” a lanzar piedras y resulta que son “angelitos”, mientras que en su gestión sólo le gritaron, pero ayer se observó piedras, sangre y se registró violencia.
eju.tv / Video: Tele Estrella Satelital
Luego que surgieron críticas por la aprehensión de tres mujeres en el municipio de Tiquipaya, en Cochabamba, tras lanzar piedras al a la comitiva de seguridad del presidente Luis Arce, el ministro de Obras Públicas, Égdar Montaño, afirmó este martes que los evistas usan a personas humildes para cometer esos hechos, pero, además, le recuerdan a Evo Morales, que cuando estaba de mandatario, mandó a encarcelar a un albañil en Potosí por gritar: “Bolivia dijo No”, quien fue procesado por el presunto delito de atentado contra el presidente y otros dignatarios del Estado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Mandan a gente humilde a apedrear a un mandatario, es de cobardes, por qué no lo hacen los diputados y senadores y que andan diciendo ahora que se libere, ya que simplemente era un acto de democracia de lanzar piedras, sino que eran tomates Saben qué más, cuando Evo Morales estaba de mandatario un albañil le gritó: Bolivia dijo No, y ya lo agarraron y lo enviaron a la cárcel”, comparó Montaño.
Señaló que ahora, Evo manda a sus “secuaces” a lanzar piedras y resulta que son “angelitos”, en su gestión sólo le gritaron una frase, mientras que ayer se vio piedras, sangre y se registró violencia. “En ninguna parte del mundo se va a ver que dejen agredir a un mandatario y eso es el ala evista, desde donde hay intransigencia”.
Las declaraciones se dan luego del incidente en Cochabamba, donde tres mujeres apedrearon el vehículo de Arce tras el acto de inauguración de la gestión electoral, en Tiquipaya.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Herlan Rodríguez, también coincidió en afirmar que sectores afines a Evo Morales “manipulan” a personas humildes para atacar al gobierno de Luis Arce.
“El acontecimiento de ayer fue un tema planificado, porque el hermano Lucho Arce todo el día entregó obras en el departamento de Cochabamba, donde se inauguró el año escolar, y lo que nos llama la atención es que se ha utilizado a tres hermanas mujeres para que cometan la agresión a la comitiva del hermano presidente y se ha cometido un delito, que seguro pasará a la Fiscalía para investigar”, indicó Rodríguez.
Antecedentes
El caso del albañil data del 2018, cuando fue detenido luego de gritar a Morales: Bolivia dijo No, mientras el exmandatario abandonaba el edificio de la Asamblea Departamental de Potosí. Por el hecho, la Fiscalía de ese departamento inició de oficio un proceso penal en contra del joven albañil, por el presunto delito de atentado contra el presidente y otros dignatarios del Estado.