Santa Cruz: Micreros aceptan el pasaje de Bs 2,30 y levantan el paro indefinido


Los representantes del sector afirmaron que aceptan la nueva tarifa, luego que la misma está contemplada en un decreto municipal.

 



eju.tv / Video: DTV

Se levanta el paro de transporte en Santa Cruz de la Sierra desde la tarde de este miércoles, luego del acuerdo al que llegaron el alcalde Jhonny Fernández y los representantes de los micreros, que aceptaron la tarifa de 2,30 bolivianos. La aceptación se da luego de que el sector acató un paro indefinido desde el lunes, quienes inicialmente pedián que se suba de Bs 2 a Bs 2,50 el pasaje urbano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Sabemos que ha subido el precio de los repuestos y todo lo que es manteniemineto, el precio de los vehículos y ellos también tienen familia y en vez de enfrentarnos en las calles tenemos que hacer lo posible de llegar a un acuerdo, por eso hemos pedido a que se ajusten a esta tarifa que anunciaré oficialmente de este decreto, en el que se fija la tarija de Bs 2,30», informó Fernández, en conferencia de prensa.

Indicó que la norma entra en vigencia a partir de la fecha. Mencionó que para ello, el transporte se comprometió en registrarse en la urbe cruceña, para que tribute en ese muncipio, y así implementar mejoras en la ciudad. Por tanto, se levanta el paro movilizado.

En otro de los acuerdo señala que el sector prestará el servicio desde las 5.00 hasta la medianoche y así la población, como universitarios y trabajadores en general puedan acceder al transporte público, para quienes se mantendrá la tarifa del pasaje, en referencia de los estudiantes y universitarios. El incremento a Bs 2,30 sólo se aplicará para los adultos.

Por su parte, el dirigente del sector, Bismark Daza, indicó que el sector lo que quería tener en sus manos era el decreto municipal que autoriza el alza de Bs 2 a Bs 2,30 y que desde ahora se pondrán a trabajar.

«En este momento levantamos el paro, porque al final de cuentas lo que queríamos era un decreto y creo que:  palabra empeñada, palabra cumplida, nos queda volver a las actividades normales. Hemos perdido tres días, pero son luchas que se dan por la situación crítica en la economía del país», manifestó Daza.

 

El alcalde y la dirigencia muestran el decreto municipal, que aprueba el alza de la tarija, este miércoles. / Captura de video

 


×